Los créditos “SIBolivia” para la recuperación económica y sustitución de las importaciones en el país

-

spot_img

Los créditos SIBolivia son parte de un grupo de políticas económicas, que ha propuesto el gobierno de Luis Arce, para impulsar la recuperación de la economía boliviana que se vio afectada por diferentes factores, entre los que se incluyen la baja producción y consumo por la pandemia de Covid-19.

Estos créditos tienen el objetivo de proteger, reactivar y garantizar el crecimiento de micros, pequeños, medianos (denominados PyME) y grandes productores nacionales, en cualquier rubro, con una inyección de capital a través de préstamos productivos a una tasa de interés anual fija del 0,5%. La finalidad es ir sustituyendo la importación y generar valor de consumo de productos nacionales.

La plataforma de solicitud se activa de forma digital, a través de varios portales que mantiene el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), donde se le explica a cada solicitante cómo puede crear el plan de pago que se adecue a sus necesidades. Por su parte, los requisitos para optar al crédito son fáciles de reunir. Además, el BDP, habilitó, en los nueve Departamentos, puntos de pago en diferentes entidades bancarias donde beneficiarios de SIBolivia, pueden pagar sus cuotas.

Uno de los factores para tener en cuenta es: que se tratar de un crédito basado en la confianza del usuario ya que las garantías del solicitante, en el caso de las personas naturales, pueden ser incluso personales. En el caso de personalidad jurídica, deben cumplirse unos requisitos más extensos que demuestren la legalidad y vigencia de la conformación de cooperativas, sociedades de responsabilidad limitada (SRL), asociaciones civiles, entre otras. Los plazos de pago van de tres a diez años, depende de los montos solicitados que oscilan entre 250 mil a 10 millones de bolivianos. El presidente Luis Arce informó, vía Twitter,  que su gobierno está decidido a aportar por la producción nacional, promoviendo la campaña “Valora lo Nuestro”  mientras presentaba las confecciones realizadas por un empresario cochabambino, al respecto señalo: “Estamos comprometidos en apoyar lo #HechoEnBolivia con más políticas económicas, como los créditos #SIBolivia, que tienen una tasa histórica de interés anual fija de 0,5%. ¡Las mochilas JAVI tienen calidad de exportación! ¡Que viva la producción nacional! Iván Mamani es uno de los emprendedores que accedió a los créditos #SIBolivia para reactivar su taller de confección de mochilas JAVI, en Cochabamba. Ahora, los bolivianos estamos fortaleciendo nuestra industria con sustitución de importaciones. ¡Valora lo nuestro!”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí