El ministro de gobierno boliviano formará parte del Alto Mando Policial por aprobación de la Asamblea Plurinacional

-

spot_img

El Senado boliviano, sancionó este jueves el proyecto de ley de la Carrera de Generales de la Policía Nacional donde, además, se incorpora al ministro de gobierno en la estructura del Alto Mando de la Policía Boliviana. El parágrafo II del artículo 11 establece: “El Mando Policial, está conformado por las siguientes autoridades: 1. Ministra o Ministro de Gobierno; 2. Comandante General de la Policía Boliviana; 3. Subcomandante y Jefa o Jefe del Estado Mayor de la Policía Boliviana; 4. Suboficial de Estado Mayor del Comando General de la Policía Boliviana”.

Este artículo fue ampliamente discutido sobre todo por la oposición quien voto en contra, pero fue aprobado por la mayoría del partido de gobierno MAS.

El ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, argumentó el contenido de la norma y afirmó que fue redactada por encargados de la policía y el texto está en el marco de los mandatos constitucionales.

La iniciativa legal sancionada crea tres grados de generalato: Superior, Mayor y Primero. Los grados de General serán otorgados por el presidente del Estado. Tres oficiales ascenderán al grado de General Superior, cinco a General Mayor y 12 a General Primero.

El senador opositor Barrientos, argumento que se trata de “un atentado a la democracia y que es parte de un proceso de persecución y sometimiento”. “En lo honesto, esta es una ley que quiere darle atribuciones extras al Ministro de Gobierno para hacer que todos le respondan a él y someter a la institución policial para que no vuelva a pasar lo que ha pasado en 2019”.

Ahora corresponde al presidente Luis Arce promulgar y poner en vigencia la norma.

Mientras en la Policía Nacional aún no hay cambios de ascenso a Generales. El actual comandante es el coronel Jhonny Aguilera.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí