El ministro de defensa, Edmundo Novillo, declara que se respetarán las marchas convocadas por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia, pero no se permitirá llevar al país a una confrontación

-

spot_img

El ministro de defensa, Edmundo Novillo, declaró que el gobierno boliviano actuará con “mano firme” si en las movilizaciones convocadas por el Comité pro Santa Cruz y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) incitan a una “abierta confrontación”.

Cabe recordar que ambos organismos ciudadanos incitaron las llamadas resistencias civiles en 2019, instalaron el discurso del fraude y su presidente en ese entonces, Waldo Albarracín, convocó a la ciudadanía a la resistencia civil y ataques a representantes del MAS.

El ministro de defensa recordó que las marchas y las movilizaciones están garantizadas por la Constitución Política del Estado, no obstante, los excesos, ilícitos o acciones ilegales serán sancionados y el Gobierno nacional hará valer la institucionalidad con “mano firme”. “Ya que las movilizaciones que están anunciando están llamando a una abierta confrontación” declaró Novillo.

La llamada “asamblea de la cruceñidad” dirigida por los Cívicos cruceños, representante de la extrema derecha racista del país, se reunió y asumió una serie de medidas en rechazo al cierre del caso “fraude electoral” y al conflicto de tierras que ellos mismos han creado en la zona chiquitana del departamento de Santa Cruz, y en una abierta confabulación de remecer al país aliados al Conade que anunció una marcha este jueves 5 de agosto.

Entre las resoluciones de la asamblea de la cruceñidad declaradas por su presidente Rómulo Calvo, se encuentran:

  • Rearticular movimiento cívico, anuncian movilizaciones, paro y bloqueo.
  • Realizar acciones legales nacionales e internacionales para que el “fraude” del 2019 sea castigado.
  • Iniciar un trabajo de rearticular el movimiento cívico.
  • Ratificar el bloqueo de 48 horas en san José de Chiquitos desde las 00 horas del lunes 9 de agosto.
  • Rechazar la ley 108 y de emergencia sanitaria, porque no aceptarán leyes mordazas.
  • Exigir a la Fiscalía investigar la muerte del indígena Lino Peña Vaca. El comité cívico declara que murió asesinado en avasallamiento de sus tierras, mientras que la causa de muerte fue por COVID19.
  • Apoyar la convocatoria ciudadana a una marcha el próximo 5 de agosto, desde la plaza del estudiante a la plaza 24 septiembre a las 18:00 horas.
  • Convocar a una vigilia en el Instituto Nacional De Reforma Agraria (INRA) el próximo 13 de agosto que se realizará la comisión agraria.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí