Venezuela olímpica 1 de agosto

-

spot_img

El pueblo venezolano recordará el domingo 1 de agosto de 2021 con honor, alegría y como el momento más decisivo de los atletas nacionales participes de esta jornada. Quienes  han forjado a base del triunfo, de la derrota y la expectativa, su orgullo interior y deportivo.

La “guerrera” Yulimar Rojas, es ahora la diosa del salto triple tras imponerse con su mejor y última marca en la final de Tokio 2020: 15.67 m, acuñando su nombre en el oro. Con su espectacular primer salto de 15.41 m rompió el record olímpico en un abrir y cerrar de ojos y desde entonces nadie parpadeó en sus siguientes cinco intentos por conseguir su objetivo principal: romper el récord mundial de 15.50 m su segundo intento de 14.53m,  seguido de un salto nulo, le dejó  un mal sabor, continuando con un gran, pero a su parecer, inconforme salto de 15.25m, seguido también de otro nulo, para llegar al último salto: ejecuta el primer paso a 2.6 cm de la tabla de batida, finalizando con dos explosivos pasos de transición y finalmente, rompiendo la barrera de los 15.50m con 17cm de lejanía. El deporte femenino está al frente en Venezuela.

Venezuela concluye su participación en el Voleibol masculino, con su derrota en la última justa del calendario contra Italia, con 3-0 sets en la bolsa. En su último partido, por buscar la satisfacción de una victoria que no haría clasificar a la selección a la siguiente fase, los criollos pelearon un buen primer set que concluyó en 25-22, pero los siguientes dos serían definitivos  con un marcador de 25-15 y 25-17. Con este desenlace, la selección vinotinto de voleibol, acompaña a Irán como los dos países del grupo A que no pasarán a la siguiente fase del torneo, siendo Venezuela de menor puntaje en la tabla del grupo A de las preliminares.      

Terminan las carreras de Vela Finn con las finales, donde el velerista Andrés Lage, culmina su participación al ocupar los lugares 19 de la novena y 18 de la décima carrera, promediando fuera de los 10 primeros lugares de la disciplina. En la última modalidad de su calendario, el tirador Julio Lemma Hernández se planta en el último puesto (39) de la clasificación de rifle despidiéndose así de las olimpiadas.

_______________________________________________________

Martín González Estudiante de comunicación social venezolano

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

Recomendados

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí