Venezuela olímpica 26 y 27 de julio

-

spot_img

Venezuela mantiene las expectativas con las y los participantes que dan honor al tricolor olímpico, mostrando su mejor desempeño hasta el momento en las olimpiadas, dentro de sus diversas clasificaciones y finales en distintas disciplinas.

La yudoca en categoría de 63 kg, Anriquelis Barrios, avanza a los octavos de final al derrotar a su rival de la COR (Comité Olímpico Ruso; bandera impuesta por las sanciones del COI a Rusia) Daria Davydova, con un excelente IPPON, se encontrará en los octavos con su rival de los panamericanos de Lima 2019, la cubana Maylin del toro Carvajal.

Comenzando el 27 de julio, iniciamos con su debut desde sus dos primeras carreras de Vela Finn; el venezolano Andrés Lage desempeñó en la primera carrera un esfuerzo que le otorgó el 15avo lugar, seguidamente en la carrera dos se hizo con el puesto 16.

Transmitiendo una excepcional muestra de poder en presencia de una jueza venezolana, la gran halterófila Yusleidy Figueroa, se queda en la final de la categoría de 59 kg, con el 6to lugar, al conseguir un total de la sumatoria de los pesos máximos de 206 kg, con su último intento en el Snatch (arranque) de 91 kg, y su primer y último levantamiento en envión con 115 kg, seguido de dos levantamientos fallidos. Como sorpresa de esta plataforma, el oro en la categoría es de la levantadora de China Taipéi, Kuo Hsing-Chun, quien rompe el record olímpico con un increíble total de 236 kg, 103 kg en Snatch y 133 kg en envión.

Con un magnifico desempeño en los juegos, que concluye por solo 19 décimas, Alberto Mestre levanta el 4to lugar de la 5ta clasificación, para ir a la final de los 100m libres masculinos con 49.44, finalizando su participación en la modalidad al distanciarse del primer lugar en la 5ta eliminatoria, el croata Nikola Miljenic con 49.25.

Mientras que su hermano, Alfonso Mestre, termina en el 2do lugar de la 3era eliminatoria de los 800 m libres con un increíble tiempo de 7:52.07, pero distanciado del primer lugar, el irlandés Daniel Wiffen, con un tiempo de 7:51.65, marcando su finalización en los juegos. 

El Judo venezolano se proclama como otra de las sorpresas de Venezuela en los olímpicos, donde tenemos en la vanguardia a la campeona en 63 kg a Anriquelis Barrios, quien tras pasar a los octavos de final, donde triunfaría sobre la polaca, Ágata Ozdoba, con un Wazza-ari (medio punto), pelearía por el bronce contra la canadiense Catherine Beauchemin-pinard, en un muy parejo combate extendido hasta un impresionante Golden score de 3:03 minutos, que la canadiense rompe al completar un Wazza-ari, dejando a la bestia de Barrios con el diploma olímpico del 5to lugar, convirtiéndose en la primera venezolana en disputar una medalla en la modalidad de Judo en los juegos olímpicos.

La yudoca en categoría de 63 kg, Anriquelis Barrios, avanza a los octavos de final al derrotar a su rival de la COR (Comité Olímpico Ruso; bandera impuesta por las sanciones del COI a Rusia) Daria Davydova, con un excelente IPPON, se encontrará en los octavos con su rival de los panamericanos de Lima 2019, la cubana Maylin del toro Carvajal.

Comenzando el 27 de julio, iniciamos con su debut desde sus dos primeras carreras de Vela Finn; el venezolano Andrés Lage desempeñó en la primera carrera un esfuerzo que le otorgó el 15avo lugar, seguidamente en la carrera dos se hizo con el puesto 16.

Transmitiendo una excepcional muestra de poder en presencia de una jueza venezolana, la gran halterófila Yusleidy Figueroa, se queda en la final de la categoría de 59 kg, con el 6to lugar, al conseguir un total de la sumatoria de los pesos máximos de 206 kg, con su último intento en el Snatch (arranque) de 91 kg, y su primer y último levantamiento en envión con 115 kg, seguido de dos levantamientos fallidos. Como sorpresa de esta plataforma, el oro en la categoría es de la levantadora de China Taipéi, Kuo Hsing-Chun, quien rompe el record olímpico con un increíble total de 236 kg, 103 kg en Snatch y 133 kg en envión.

Con un magnifico desempeño en los juegos, que concluye por solo 19 décimas, Alberto Mestre levanta el 4to lugar de la 5ta clasificación, para ir a la final de los 100m libres masculinos con 49.44, finalizando su participación en la modalidad al distanciarse del primer lugar en la 5ta eliminatoria, el croata Nikola Miljenic con 49.25.

Mientras que su hermano, Alfonso Mestre, termina en el 2do lugar de la 3era eliminatoria de los 800 m libres con un increíble tiempo de 7:52.07, pero distanciado del primer lugar, el irlandés Daniel Wiffen, con un tiempo de 7:51.65, marcando su finalización en los juegos. 

El Judo venezolano se proclama como otra de las sorpresas de Venezuela en los olímpicos, donde tenemos en la vanguardia a la campeona en 63 kg a Anriquelis Barrios, quien tras pasar a los octavos de final, donde triunfaría sobre la polaca, Ágata Ozdoba, con un Wazza-ari (medio punto), pelearía por el bronce contra la canadiense Catherine Beauchemin-pinard, en un muy parejo combate extendido hasta un impresionante Golden score de 3:03 minutos, que la canadiense rompe al completar un Wazza-ari, dejando a la bestia de Barrios con el diploma olímpico del 5to lugar, convirtiéndose en la primera venezolana en disputar una medalla en la modalidad de Judo en los juegos olímpicos.

___________________________________________________________

Martín González Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí