Su último chance de conseguir oro en individuales. Roger Federer se perderá Tokio 2021 tras su lesión de Wimbledon

-

spot_img

La icónica raqueta suiza, Roger Federer, anunció triste pero realista a través de redes sociales, que no luchará por el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 a causa de la lesión en su rodilla que lo hizo retirarse de Wimbledon en cuartos de finales este 7 de junio, uniéndose así a las estrellas Rafael Nadal y Serena Williams, quienes tampoco competirán y ya aceptaron perder la que fue, seguramente, su última chance de disputar en individuales olímpicos. Sin embargo, el resignado veterano de 39 años, afirma que lo veremos destacándose en las canchas el próximo verano.

La noticia se dio tras una publicación en redes con una foto del “expreso suizo” participando en una apertura previa de los juegos, donde cuenta al detalle las razones por las que abandona la competición.

«Durante la temporada de la cancha de césped, desafortunadamente experimenté un revés con mi rodilla y he aceptado que debo retirarme de los Juegos Olímpicos de Tokio».

«Estoy muy decepcionado, ya que ha sido un honor y un punto culminante de mi carrera cada vez que he representado a Suiza».

«Ya he comenzado la rehabilitación con la esperanza de volver a la gira a finales de este verano.

«Le deseo a todo el equipo suizo la mejor de las suertes y estaré alentando mucho. ¡Como siempre, Hopp Schwiz!», expresó.

Los medios y seguidores del ganador de oro en dobles masculinos de Beijing 2008 y de plata en individuales de Londres 2012, tras el acontecimiento, han especulado frente a esta fuerte noticia, junto a su retirada de Wimbledon por su lesión y este punto delicado de su carrera, que estaría en velo de su retirada del campo. Sin embargo, luego de publicar su mensaje de retirada, encaró a los medios para dar respuesta de que no soltaría la raqueta.

«No, se trata solo de tener perspectiva».

«Necesitas un objetivo cuando estás en rehabilitación con lo que hice. No puedes pensar en toda la montaña para escalar a la vez. Tienes que ir por pasos. Wimbledon fue el primer súper paso inicial.”

“Para mí, ahora que se acabó, solo tienes que reevaluar todo. Tienes que sentarte, hablar sobre lo que salió bien, lo que no salió tan bien, dónde está el cuerpo, dónde está la rodilla, ¿dónde está la mente?».

«Solo tengo que hablar con el equipo, tomarme mi tiempo, no sentirme apresurado por ustedes [los medios] o cualquier otra persona, para el caso. Tengo que tomarme mi tiempo, tomar la decisión correcta, la decisión que quiero tomar y donde me siento más cómodo”.

«Ahí es donde me deja. Pero, no, espero que no, ese [retiro] que va a suceder. El objetivo es jugar, por supuesto».

En la antesala del inicio a Wimbledon, la súper campeona Serena Williams de 39 años, oficializó de forma reservada su retirada de los juegos, argumentando que: «No estoy en la nómina olímpica, al menos que yo sepa… y si estuviese no debería estarlo… hay numerosas razones que me han llevado a tomar mi decisión sobre los Juegos Olímpicos”. La lesión de Williams que causó su desastrosa retirada frente a la bielorrusa Aliaksandra Sasnóvich en la primera ronda del torneo inglés, fue un golpe duro tras la frustrante temporada que ha batallado por lograr romper el récord de 24 Grand Slam de la australiana Margaret Court, lucha que tendrá su reinicio en agosto con el US Open.

Por su lado, el español rey de la arcilla de 35 años, Rafael Nadal, abandona los juegos en pro de continuar con su carrera; tras ser eliminado en las semifinales de Roland Garros, y anunciar que no participará en Wimbledon y Tokio 2021, por el corto lapso de dos semanas entre ambas competencias, sostiene que: «no ha ayudado a que mi cuerpo pueda recuperar de la siempre exigente temporada de tierra batida«.

«Hola a todos. Quiero comunicaros que he decidido no participar en la próxima edición de Wimbledon que se disputará del 28 de junio al 11 de julio. Tampoco jugaré los Juegos Olímpicos previstos finalmente del 24 al 30 de julio. Es una decisión que nunca resulta fácil de tomar. Tras escuchar mi cuerpo y hablar con mi equipo entiendo que es la decisión acertada con el objetivo de alargar mi carrera deportiva y seguir haciendo lo que me hace feliz; competir al máximo nivel y seguir luchando”.

La retirada de Federer y Nadal permitió al AS Novak Djokovic, alzarse con el primer lugar en Wimbledon y establecer su vigésimo Grand Slam en individuales masculinos, colocándose así junto a sus dos rivales en una carrera titánica por el record de 21 Majors que disputaran en el US Open. Más es inevitable apuntar que la oportunidad de rematar el oro en individuales olímpicas se escapó de sus manos.

_________________________________________________________

Martín González Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí