«Desde la Ley Orgánica del Agua estamos declarando el vital líquido como Derecho Humano Fundamental». Así lo dijo este lunes 14 de junio el diputado William Gil, presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela en el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El diputado resaltó que en su título 1 la ley registra que el agua en Venezuela no puede ser privatizada, es decir, ninguna cuenca, pozo, nacientes de río, manantiales o cualquier afluente de agua pueden ser sujeto de privatización, como lo dejó establecido en el quinto objetivo histórico el comandante Hugo Chávez, que habla de la Preservación de la Vida en el Planeta y la Salvación de la Especie Humana.
Destacó el diputado que uno “de los elementos fundamentales de la Ley es que estamos declarando el agua cómo un Derecho Humano Fundamental, está en el capítulo I, título I de la Ley, el agua en Venezuela no puede ser privatizada”.
Señaló el parlamentario que en las Mesas Técnicas de Agua, que funcionan en cada sector del país, se ha podido capacitar a las comunidades a fin de mejorar dicho servicio y concientizar a las personas.
Aseguró que la idea es aportar orientación y formar a las comunidades para «así evitar fugas y atender a tiempo los pequeños problemas. Es por eso que desde la Ley nosotros estamos empoderando con un título y unos capítulos especiales a las Mesas Técnicas de Agua y lo hemos llamado el Gobierno Popular de las Aguas, es decir la participación popular como lo ha llamado nuestro presidente Nicolás Maduro y el comandante Hugo Chávez”.
Gil aseveró que, a diferencia de la gestión pasada en el Parlamento, en este momento estamos cumpliendo la promesa de trabajar para el pueblo desde su instalación.