VII Reunión Iberoamericana: Vicepresidenta venezolana denuncia sesgo financiero contra su país

-

spot_img

El pasado miércoles 26 de mayo la vicepresidenta Ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó en la VII Reunión Iberoamericana de Ministros de Hacienda y Economía. En la videoconferencia solicitó a los miembros participantes mayor cooperación internacional ante la pandemia.

Rodríguez aseveró que la “desigualdad es el camino equivocado para combatir la pandemia, de nada sirve que 10 países tengan inmunidad colectiva cuando el resto del mundo no tiene acceso a las vacunas y no puede normalizar su vida económica”.

La Vicepresidenta aprovechó la participación de Portugal para solicitar que los fondos bloqueados en ese país sean puestos a la orden de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que Venezuela pueda adquirir sus vacunas.

Al referirse a las dificultades que enfrentan algunos Estados miembros de esta organización dijo que es “lamentable que en este espacio iberoamericano hay tres países víctimas del bloqueo y sanciones. Cuba, Nicaragua y Venezuela sufren las consecuencias de este bloqueo criminal”.

Rodríguez hizo mención al sistema de salud que existe en Venezuela, de acceso universal y gratuito. El cual ha sido la columna vertebral para la atención contra el Covid-19.

Por otra parte, la autoridad denunció que existe un sesgo político en el Fondo Monetario Internacional (FMI) contra Venezuela, que se comporta igual que las calificadoras de riesgo, que aplican mecanismos opacos y financieros para calificar los países.

Saludó la participación de la doctora Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, quien “ha ido a la médula del asunto que está abordando esta reunión”.

Con relación a la cita, Rodríguez expresó que “este espacio iberoamericano, la reunión de Ministros de Hacienda y de Finanzas es alentadora porque se escucharon reflexiones, como la incapacidad que han tenido los sistemas de salud de la región para atender la crisis de el Covid-19″.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí