Maduro anuncia que la Ley de Zonas Económicas Especiales fortalecerá la economía de Venezuela

-

spot_img

Este miércoles 26 de mayo, desde el Palacio de Miraflores, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dirigió una audiencia pública sobre el Proyecto de Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, donde estuvieron presentes algunos ministros, diputadas y diputados oficialistas y de la oposición, exponiendo sus puntos de vista sobre esta ley, que luego de su aprobación en primera discusión entra en análisis a nivel nacional, donde se busca obtener propuestas para ampliarla y mejorarla con miras a su aprobación definitiva.

El Jefe de Estado detalló que esta ley abre grandes expectativas, nuevas oportunidades y esperanzas para que Venezuela conozca esta exitosa fórmula, la cual ha sido aplicada en países que en la actualidad muestran gran crecimiento y desarrollo económico en el mundo; entre ellos mencionó a China, Vietnam, Singapur, Corea del Sur, que cuentan con experiencias exitosas basadas en Zonas Económicas Especiales.

El Presidente destacó que el objetivo de este “encuentro especial sobre la Ley de Zonas Económicas Especiales, decidí hacerlo una audiencia pública para que todos los sectores del país se involucren y se entusiasmen en invertir”.

Recalcó además que el territorio venezolano tiene un conjunto de zonas económicas que en este momento están en bajo nivel de desarrollo, “que a su vez han sido muy golpeadas por las sanciones y la persecución financiera impuestas al país en los últimos dos o tres años».

Maduro aseguró que ha estudiado la Ley y detalló que contiene cinco capítulos, 26 artículos; un capítulo de disposiciones generales, otro capítulo de lo que son las Zonas Económicas Especiales, otro capítulo del órgano de promoción y seguimiento para conocer cómo va a funcionar la estructura, otro capítulo sobre la promoción de la inversión, y un capítulo de imposiciones transitorias.

Agregó que para él esta ley «es la hija de la Ley Antibloqueo, porque en ella se viene organizando todo el esfuerzo para reorganizar las zonas más productivas del país”.

Recalcó el líder bolivariano que el estado de La Guaira, Puerto Cabello y la isla de Margarita son tres de las regiones donde puede obtenerse tempranas victorias en la aplicación de esta Ley, a tiempo que manifestó su complacencia por el debate adelantado desde el poder legislativo: “Hay un nuevo poder legislativo que sí trabaja y que está activada con el cambio que necesita el país”.

Para el cierre de la jornada, el dignatario propuso que se elabore un proyecto que involucre cada espacio del territorio que abarca las diferentes zonas, para presentarlo como anexo a la aprobación de la Ley, de manera de no perder tiempo en la puesta en marcha de inmediato a las actividades en cada región.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí