Maduro aprueba agenda en Consejo Presidencial de la Clase Obrera

-

spot_img

Este jueves 20 de mayo, la Comisión del Consejo Presidencial de Gobierno del Poder Popular de la Clase Obrera, desde la empresa Cementos de Venezuela en el estado La Guaira, presentó al presidente Nicolás Maduro 10 puntos de trabajo, enfocados a reivindicar la clase trabajadora.

Los Consejos Presidenciales de Gobierno del Poder Popular están establecidos desde el año 2015. según decreto con Rango valor y ley N° 2.161. Son instancias elegidas en el seno de cada sector de la vida nacional, los cuales estarán encargados de generar propuestas en materia educativa, laboral, de salud, de vivienda, cultura, deportes, entre otras, que contribuyan al fortalecimiento y renovación del proceso revolucionario.

Durante la actividad, Maduro señaló que con la aprobación de esta agenda “estamos dando un paso histórico necesario, oportuno, útil que va a repercutir en la forma de gobernar, en el ejercicio del poder en los próximos años”.

Los puntos de trabajo que estarán enfocados en:

1) Política de emprendimiento, generación y protección de empleo;

2) Defensa del salario, lucha contra la inflación y el control de precios;

3) Conversión al Petro de las prestaciones sociales de los trabajadores y trabajadoras y el estudio de la conversión al Petro de las Cajas de Ahorro;

4) Recuperación de las pensiones y las políticas complementarias para proteger a los pensionados y pensionadas;

5) Nuevo modelo de las convenciones colectivas (creación de módulos);

6) Nuevo Modelo de Gestión de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT);

7) Formación técnica-política;

8) Defensa Nacional (Milicia Nacional Bolivariana y Cuerpos de Combatientes);

9) Inserción y Formación Laboral de la Gran Misión Chamba Juvenil;

10) Lucha contra el burocratismo, la corrupción y la gerencia antiobrera.

El mandatario designó para estar al frente de esta agenda de trabajo al ministro para el Proceso Social del Trabajo, José Ramón Rivero, quien además asumirá labores como secretario Ejecutivo del Consejo Presidencial de la Clase Obrera.

El dignatario llamó a romper los esquemas establecidos por gobiernos burgueses: “Hay que construir definitivamente la irreversibilidad de la Revolución bolivariana con el Poder Popular, ejerciendo el poder político a través de los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular”.

También destacó la importancia de los puntos, enfocados en la restitución, recuperación y defensa  de los derechos de la clase obrera, que ha sido vulnerada por la guerra económica promovida, principalmente, por el Gobierno estadounidense.

En otro orden de ideas Maduro instruyó a cumplir la paridad de género en el Consejo Presidencial de Gobierno de la clase obrera. Al evidenciar un menor número de mujeres en la representación de las vocerías.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí