Chile tras el terremoto político: los partidos enfrentan fuertes remezones

-

spot_img

En medio de un terremoto político que ha remecido a Chile en los últimos días, los bloques partidistas tienen hasta el miércoles 19 de mayo a las 23:59 horas para presentar las candidaturas presidenciales que se presentarían a una primaria.

La Junta Nacional de la Democracia Cristiana tomará una decisión antes de las 17:00 horas de hoy, en la que se definirá quién sería su candidatura presidencial.

Por su parte, la coalición derechista de Chile Vamos ya ha cerrado filas con Joaquín Lavín, lo que fue respaldado por la alcaldesa Evelyn Matthei y el alcalde Rodolfo Carter, dos de las figuras más emblemáticas de este sector actualmente.

Respecto a la coalición Apruebo Dignidad ya están decididas las candidaturas del alcalde Daniel Jadue, respaldado por el Partido Comunista (PC), y el diputado de la república, Gabriel Boric, quien es respaldado por Convergencia Social, Revolución Democrática, UNIR y Fuerza Común. Asimismo, el partido Comunes, de la candidata a gobernadora por la Región Metropolitana, Karina Oliva, no ha definido su apoyo.

Es necesario destacar que los partidos que respaldan a Boric sumaron más votos en conjunto que el PC, por lo que puede prever una coyuntura difícil para el alcalde de Recoleta.

Las cartas del Partido Socialista, Partido Por la Democracia y Partido Radical aún no se bajan y se podría suponer, por el momento, que se mantienen rumbo a las primarias en esta carrera presidencial.

Cabe recordar que estas inscripciones son únicamente para presentarse a una primaria presidencial y legislativa, la cual se realizará el día 18 de julio.

Como dato extra, el día 13 de junio se llevará a cabo la segunda vuelta de gobernaciones en 13 de las 16 regiones que componen al país.

La elección presidencial y legislativa está programada para el día 21 de noviembre y, en caso de darse, la segunda vuelta sería el día 19 de diciembre. Todas estas elecciones serán regidas por el sistema de inscripción automática y voto voluntario.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí