Steven Seagal sorprende en visita a Venezuela como representante de Rusia

-

spot_img

Este martes 4 de mayo, el presidente venezolano Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores a una de las figuras de acción del cine más populares del mundo, el actor Steven Seagal.

Seagal, de 68 años, se consagró en los años 90 e inicios de 2000 con películas como «Alerta máxima» (1992) y “Red de corrupción» (2001).

La visita sorprendió al mundo político y la farándula nacional e internacional, ya que el actor nacido en los Estados Unidos vino al país bolivariano como representante especial del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

El popular actor, quien además es músico, séptimo dan en el arte marcial japonés Aikido y productor, en su visita obsequió una espada samurai al presidente Maduro. Por su parte, este sacó la espada e hizo algunos movimientos marciales al estilo de combate con la katana.

Seagal como representante de Rusia

En noviembre de 2016 el presidente de Rusia, Vladímir Putin, concedió la ciudadanía rusa a Seagal, quien desde hace muchos años se ha declarado admirador de Putin, a quien describe como «uno de los más grandes líderes mundiales».

El actor ha sido elegido fue imagen de Rusia para promocionar la venta de sus armas. Y en el año 2014, Seagal dio un concierto en la localidad de Sebastopol, puerto crimeo donde tiene su base la flota rusa del Mar Negro. En este concierto el artista hizo una pausa para colocarse una camiseta con el rostro del presidente Putin.

El popular artista marcial también cuenta con la ciudadanía serbia, ha hecho público su respaldo a la postura de Rusia en la crisis ucraniana y la incorporación de la Península de Crimea.

Asimismo, el presidente ruso, que es practicante de deportes de combate, es un gran aficionado a la artes marciales y ha tenido varias reuniones con Seagal, incluso fue invitado el año 2015 a la parada militar en la Plaza Roja de Moscú con la que se celebró el 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

Seagal es parte de una variada lista de famosos que en los últimos años han decidido obtener la ciudadanía rusa por decreto de Putin, entre ellos figuran el actor francés Gérard Depardieu y el boxeador estadounidense Roy Jones Jr., quien logró cuatro campeonatos mundiales en cuatro categorías distintas.

Hasta ahora no se sabe desde cuándo se encuentra en Venezuela, hasta cuando estará en el país suramericano, ni la agenda que va a cumplir como representante de Rusia el destacado actor.

Como anfitriones al encuentro también asistieron Cilia Flores, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, y el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí