El “analista político” Diego Ayo recibió 153 mil 203 Bs del régimen de Jeanine Áñez

-

spot_img

Crece el número de periodistas y “analistas políticos” que recibieron dinero del gobierno de facto de Jeanine Áñez. El politólogo y exvocero de Comunidad Ciudadana (CC), Diego Ayo, recibió 153 mil 203 bolivianos por dos contratos de consultoría con Bolivia TV.

El portal de noticias Crónica Digital revela que Ayo y el medio de comunicación del Estado firmaron un primer contrato de consultoría el 15 de enero de 2020 por 125 mil 280 bolivianos y un segundo por 27 mil 923 bolivianos.

El analista firmó el primer contrato codificado como C-S N°006/2020 e incluye el cronograma de pagos por la realización del programa titulado «Afuera de la caverna», un video de alrededor 25 minutos de duración, cuya producción fue duramente cuestionada por el sitio digital.

El segundo documento está clasificado con el código C-GP N°038/2020 y fue rubricado entre Andrés Rojas Luna, entonces gerente general de BTV, y Ayo, en su condición de consultor individual de línea.

Ayo trabajó con el empresario y jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, fue funcionario de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y portavoz de Comunidad Ciudadana (CC), cuyo jefe es Carlos Mesa.

Varios periodistas y “analistas políticos”, entre ellos Nancy Vacaflor, Carlos Valverde y Humberto Vacaflor, recibieron diversos montos en el régimen de facto.

La jefa de prensa de la Agencia de Noticias Fides (ANF), Nancy Vacaflor Gonzales, recibió 30 mil bolivianos de Áñez por concepto de la “Consultoría de Sistematización Periodística de la Unidad de Proyectos Especiales”. La periodista concluyó el trabajo en 14 días y entregó el informe final de 18 páginas y un anexo de las obras ejecutadas por el programa Bolivia Cambia Evo Cumple.

Asimismo, el comentarista Carlos Federico Valverde Bravo recibió 75 mil 275 bolivianos por opinar a favor del gobierno de facto, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, según planillas y documentos del entonces Ministerio de Comunicación. El opinador empezó a trabajar el 6 de diciembre del 2019 y en 2020 trabajó desde el 3 de enero del 2020 hasta el 31 de diciembre.

En la misma línea, el periodista Humberto Vacaflor Ganam cobró 82 mil 411 bolivianos por redactar artículos de opinión durante 11 meses y 28 días para el periódico estatal Bolivia. Fue contratado por la exministra del gobierno de facto, Roxana Lizárraga.

El periodista escribió, por ejemplo, en su editorial del 15 de enero: “Menos mal que en Bolivia las Fuerzas Armadas ya saben cómo deben tratar a las milicias armadas organizadas desde el exterior que osan actuar en territorio boliviano”, en referencia a la represión violenta de Sacaba y Senkata que derivó en decenas de muertes.

Cortesía de https://www.atb.com.bo/

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí