La Asamblea Nacional de Venezuela juramentó a los nuevos miembros del CNE

-

spot_img

Este martes 4 de mayo en el Palacio Legislativo de la ciudad de Caracas, según lo estipulado en el Artículo 296 de la Constitución Nacional Bolivariana, fueron juramentados los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La elección del Poder Electoral forma parte de los acuerdos  políticos entre el bloque bolivariano y la oposición.

Según la Constitución este año corresponde la realización de las elecciones regionales, donde se renovarán las autoridades de las 23 gobernaciones y los 335 municipios de todo el territorio nacional, incluidos los diputados de cada consejo legislativo y concejales para las diferentes alcaldías. Para el 2022 se abre el período para convocar un proceso de referéndum revocatorio al mandato presidencial actual.

El presidente de la República Nicolás Maduro, través de su cuenta oficial en la red social Twitter @NicolasMaduro, publicó: “Saludo a las y los diputados de la Asamblea Nacional, quienes cumpliendo con lo establecido en nuestra Constitución y las leyes, han designado a los nuevos rectores y rectoras, principales y suplentes, del Poder Electoral. Una labor que el pueblo venezolano les agradece”.

En nuevo poder electoral quedó conformado de la siguiente manera:

Rector Electoral Principal: Alexis Corredor

Primer suplente: Carlos Enrique Quintero

Segundo suplente: Francisco José Garcés

Rector Electoral Principal: Tania D´Amelio

Primer suplente: Leonel Párica

Segundo suplente: Rafael Chacón

Rector Electoral Principal: Enrique Octavio Márquez

Primer suplente: Griselda Colina

Segundo Suplente: Francisco José Martínez García

Rector Principal: Pedro Enrique Calzadilla

Primer suplente: Gustavo Adolfo Vizcaíno

Segundo suplente: Saúl Bernal Peña

Rector electoral principal: Roberto Antonio Picón Hernández

Primer suplente: Conrado Ramón Pérez Briceño

Segundo suplente: León Antonio Arismendi

A continuación ofrecemos un breve perfil de los nuevos rectores principales.

Alexis Corredor: postulado por la Sociedad Civil, Profesor de Historia y Geografía, egresado del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas (UPEL), se desempeñó como director de apoyo técnico del despacho del ministro de Educación.

Tania D Amelio: postulada por la Sociedad Civil. Diputada a la Asamblea Nacional por el estado Vargas entre 2000 y 2005. Reelecta para el periodo 2006-2010. En su paso por el Parlamento, formó parte de la comisión Familia, Mujer y Juventud y presidió la subcomisión permanente de Derechos de la Juventud. En 2009 fue designada rectora del Consejo Nacional Electoral para el período 2010-2016, y su período fue renovado para 2016-2023. Abogada de la Universidad Santa María y se especializó en Derecho Tributario.

Enrique Octavio Márquez: postulado por la Sociedad Civil. Es dirigente del partido socialdemócrata Un Nuevo Tiempo. Es ingeniero electricista, egresado de la Universidad del Zulia, donde también dictó clases. Su vida política se inició en el Movimiento 20 dentro de la universidad y luego se desarrolló dentro del partido sindicalista La Causa R. Fue electo diputado durante el período 200-2005 por el estado Zulia. También fue electo como diputado en 2015 y asumió la vicepresidencia del Parlamento del 2016 al 2017.

Pedro Calzadilla: postulado por el Poder Ciudadano. Exdirector del Centro de Estudios Simón Bolívar, nuevo rector del CNE. Licenciado en Historia, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), es Magister Scientarum en la Universidad de la Sorbonne (Francia). Fue el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria del Gobierno Bolivariano de Venezuela hasta el 9 de enero de 2014. De igual forma, fue Ministro de Cultura de Venezuela durante el periodo del comandante Hugo Chávez. Fue cofundador en el 2007 del Centro Nacional de Historia (Postulado por el Poder Ciudadano).

Roberto Picón: postulado por las universidades. Ingeniero Electrónico. Trabajó en la Asociación Civil venezolana sin fines de lucro Súmate. Fue asesor político electoral de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Es uno de los candidatos al proceso de selección de rectores del CNE convocado por la AN. Dicha postulación fue presentada por Sinergia, una red venezolana de organizaciones de la sociedad civil. Es ingeniero. Fue detenido en 2017 por su participación en planes conspirativos para impedir la elección de la ANC, en medio de protestas conocidas como las guaridas, donde se estiman al menos 100 fallecidos. El miembro del Grupo Técnico de Apoyo Electoral (GTAE) de la MUD fue detenido el 26 de junio e imputado por traición a la Patria, rebelión militar y sustracción de objetos militares.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí