El excampeón olímpico y jefe de la federación rusa del patinaje artístico, Aleksandr Gorshkov, respondió con desdén y humor a las constantes críticas de voces estadounidenses que van contra Rusia en materia de dopaje, que insinúan que las grandes victorias del país en palmares internacionales, especialmente en las categorías femeninas juveniles, son gracias al consumo de sustancias prohibidas, afirmando que “eso es una tontería” cuyo fundamento yace en el escepticismo sobre el dominio del país en el circuito internacional.
Antes del inicio del campeonato mundial de patinaje artístico de Estocolmo 2021, en el mes de marzo, en el cual Rusia terminó como ganador por sus múltiples posiciones de podio en las distintas categorías, en una entrevista hecha a la patinadora canadiense y campeona mundial Meagan Duhamel, por el periodista estadounidense Dave Lease, sobre el campeonato y las probabilidades de sus rivales de conseguir medallas en esta edición, este habló de forma inequívoca sobre las victorias de la estrella rusa Shcherbakova en el campeonato nacional de diciembre, alegando que usa sustancias ilícitas no solo para un mejor desempeño, sino para contrarrestar su mal estado generado al haber contraído una fiebre por Covid-19.
“Es un pesimismo constante sobre cómo está el estado de salud de Anna. Tenía Covid-19, luego todavía está enferma, le dieron olor a sal en una competencia. Además, el hecho de que hablen de dopaje y todo, y el hecho de que un día vemos a una niña que está tan enferma que está oliendo sal. Y luego, ya sabes, jadeando después de su programa corto y enfermando y sin aliento. Y menos de 24 horas después parece, ya sabes, ella aterriza a todos estos cuádriceps con la mejor salud de su vida, sin tos, nada. Y el hecho de que nadie lo cubra en la prensa, todos ignoran que acabamos de ver que sucedió algo, que no debería haber sucedido desde el punto de vista médico», denunció Lease.
Con una constante intención de marcar la cultura del deporte ruso, los críticos estadounidenses alegan que los entrenadores rusos son responsables y a la vez tachados por llevar a los jóvenes atletas al límite con tal de conseguir victorias en grandes palmares por medio del uso neurotransmisores excitatorios o bloqueadores hormonales contra el crecimiento, pero son callados al probar por exámenes médicos que sus recientes acusaciones en el patinaje artístico son una falacia.
Desde el gran caso de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra el deporte ruso en el 2015, el país, sus federaciones y organismos deportivos siguen siendo acusados por dopaje dentro de las instituciones de fútbol, atletismo, deportes sobre hielo, entre otras disciplinas, cosa que los ha marginado hasta su más actual y severo castigo por el Tribunal Deportivo Antidopaje (CAS) y la AMA, que ha obligado a Rusia a permanecer con bandera, himno y uniformes neutrales en los próximos dos años de competencias mundiales, incluyendo los Juegos Olímpicos Tokio 2021 y el mundial de fútbol de Qatar 2022.