Venezuela inicia chequeo para cupos del paratletismo en los paraolímpicos de Tokio 2021

-

spot_img

Desde el 22 de marzo hasta el 26 de marzo en el polideportivo Máximo Viloria de Barquisimeto, estado Lara, bajo la supervisión del Comité Paraolímpico Internacional, se da pista a los paratletas venezolanos de gran calibre para el chequeo nacional de marcas que asegurarán los cupos para la cita olímpica de paratletismo en los juegos paraolímpicos de Tokio 2021.

La llamada por los cupos cuenta con un estimado de 80 paratletas, de los cuales 50 disputan para conseguir los cupos a Tokio, a su vez que varios ya clasificados competirán a fin de fortalecer sus marcas antes del boom el 24 de agosto.

El presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), Juan Carlos Amarante, informó en una reunión vía Zoom el martes 16 de marzo que estarán presentes los protocolos de bioseguridad paralelos a la cuarentena de emergencia de dos semanas aplicada en Venezuela; mientras los atletas, entrenadores, técnicos y médicos que asistan desde otros estados podrán contar con alojamiento y atención en el transcurso del chequeo.

 “Nuestros atletas buscarán dar el todo, ya que con esta competencia cierra el calendario competitivo de la disciplina”, dijo el coordinador de la dirección paraolímpica venezolana del IND, Juan José Rujano.

Se espera la asistencia de famosos paratletas como las corredoras Lisbeli Vera, Greilyz Villarroel, la lanzadora de jabalina Naibys Morillo, Luis Rodríguez, Isidoro Barthelemy, Eduardo Carbonell, entre muchos otros, varios de estos destacados por sus victorias en el pasado mundial paraolímpico de Dubái 2019.

Con la suma de otras clasificaciones deportivas, la delegación paraolímpica venezolana de esta edición se posa como una de las más estruendosas de todo el historial del país en los juegos, superando por mucho a los anteriores juegos de Londres 2012 y Río 2016.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí