Este domingo 21, desde el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro, en el marco del Balance de la Comisión Presidencial para combatir el Covid-19, anunico dos semanas seguidas de cuarentena radical, que se inicia hoy, lunes 22 de marzo, incluyendo la Semana Santa, hasta el 4 de abril.
Maduro, informó que adelantarán medidas especiales, las cuales consisten en:
1) “Minimizar la movilidad innecesaria de la población”;
2) “Evitar concentraciones de personas en espacios públicos”;
3) “Disminuir actividades bancarias y comerciales no esenciales”.
Estás medidas las anuncian el mandatario a una semana de haber llamado a la “flexibilización parcial limitada” y el nuevo “cerco sanitario” en cuatro entidades del país, Distrito Capital, Vargas, Miranda y Bolívar, al considerar el aumento de casos activos en esos estados y la concentración de nuevos contagiados con la variante P1, originada en Brasil.
Estas medidas son tomadas al ser detectados casos de la variante P1 y P2 variante brasileña en Mérida y Zulia, estados lejanos de la fronteras con Brasil, así como en la Guaira, Miranda, Anzoátegui,Guárico, Monagas y Distrito Capital.
En cuanto al tema educativo en Venezuela, “debido a la variante” no es recomendable la vuelta a clases presenciales “hasta nuevo aviso”, las clases seguirán de manera digital en todos los niveles, dijo el Presidente.
En estas dos semanas de cuarentena radical se mantendrán activos servicios esenciales como: alimentación, salud, telecomunicaciones, entre otros.
Desde el día de ayer los ambulatorios, CDI, Farmapatria, Clínicas deben tener Carvativir, un medicamento para combatir el Covid-19. Comentó el presidente que hay pedidos de este medicamento desde otros países.
Las actividades bancarias quedan suspendidas en estas dos semanas de cuarentena.