El 23 de febrero fue inaugurada en Irán la 14va Exposición Internacional de Turismo y Artesanía de Teherán, siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad por la pandemia del Covid-19. A la ceremonia de apertura asistió el ministro de Patrimonio Cultural, Turismo y Artesanía, Ali-Asghar Mounesan, así como también miembros del parlamento, representantes diplomáticos de Irak, Gran Bretaña, Austria, Uzbekistán e Italia, además de la delegación de Venezuela, encabezada por el ministro de Turismo, Alí Padrón Paredes.
Para las autoridades iraníes este evento, que finalizará el 26 de febrero, marca una apertura después de los confinamientos que aún se viven en distintas partes del mundo por causa de la pandemia, la cual ha golpeado duramente al sector turismo.
La exposición se está celebrando tanto de forma virtual como física, en el recinto ferial de Teherán. El ingreso físico está estrictamente controlado para evitar aglomeraciones y el espacio cuenta con cuatro salas de exposiciones, tres dedicadas al sector artesanal persa y una cuarta para el turismo internacional.

Acuerdo turístico entre Irán y Venezuela
El ministro venezolano Alí Padrón Paredes, además de participar en la exposición internacional, realizará la firma de acuerdos sobre la expansión de la cooperación turística de la nación suramericana con la República Islámica de Irán. Con ello se amplían las relaciones entre ambas naciones, con el fín de fortalecer sus economías, afectadas por el bloqueo económico y financiero impuesto por parte de Estados Unidos.
Asimismo, las autoridades iraníes han manifestado su voluntad política por la cooperación turística entre ambas naciones, por lo que el ministro Mounesan añadió en declaraciones a la prensa: “Estamos listos para ampliar nuestras relaciones con Venezuela en el ámbito del turismo mediante la organización de giras de familiarización en ambos países con la participación del sector privado”.
Como parte de la agenda de trabajo la delegación de la Revolución bolivariana, esta realizó la presentación de “Venezuela como destino turístico”, ante las autoridades iraníes, además de numerosos tour operadores que asisten a este importante evento.
El turismo se levanta frente a la pandemia
Entre los expertos del ámbito turístico en Irán hay optimismo en cuanto al crecimiento del sector en la nación islámica. Una vez que se logre controlar la propagación del virus, a través de la vacuna, pudieran continuar incrementándose el número de visitas al país, siempre y cuando se le ofrezca al turista la seguridad a nivel de salud.
Datos estadísticos muestran que casi ocho millones de turistas visitaron la República Islámica durante los primeros diez meses del año calendario iraní 2019 (que inicia el 21 de marzo de 2019), lo que colocó a la nación asiática como el tercer destino turístico de más rápido crecimiento.
La República Islámica como destino tiene mucho que ofrecer a través de sus numerosos lugares turísticos como bazares, museos, mezquitas, de los cuales 24 están inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En el marco del Plan de Visión Turística 2025, Irán pretende aumentar el número de llegadas de turistas de 4.8 millones en 2014 a 20 millones en 2025.
Finalmente, el Ministerio de Turismo de Irán ha propuesto un paquete especial de viajes bajo estrictos protocolos de salud con la esperanza de alentar a las personas a visitar la nación persa ofrecida como “lugar seguro” frente al Covid-19.