Medvedev derrotado en la final masculina del Australian Open por un indestructible Djokovic

-

spot_img

El abierto de Australia finaliza su etapa más esperada con la victoria de la cabeza de serie número 1 del tenis mundial, Novak Djokovic, que se magnifica como el ganador del torneo al derrotar al as ruso Daniil Medvedev, en una vertiginosa exhibición en la que sobresalió la raqueta serbia, con un dominio de juego espectacular, al coronar en sets corridos 7-5, 6-2, 6-2.

El control en la final del ahora nueve veces ganador del abierto de Australia fue simplemente sensacional, llevándolo con este nuevo título a dos escaños más cerca de competir contra los 20 Grand Slam de sus rivales  Federer y Nadal, siendo esta su tercera victoria consecutiva dentro de esta competencia, donde al contraste de su gran logro, encontramos a un Medvedev decaído en la pérdida de su racha de 20 victorias seguidas, 12 de ellas frente a jugadores top 10, donde si hubiese coronado el Major, se establecería como el actual número 2 del mundo, moviendo a su ocupante, Rafael Nadal.

El primer set se develó como una batalla apretada que dio señas de ser un encuentro a largo e intenso plazo, donde a pesar de haber tenido un primer juego de servicio impecable de la mano de Djokovic que terminó en juego-15, seguido de un gran dominio en los siguientes dos juegos hasta llegar a 3-0, Medvedev retomó con fuerza para igualar con 3-3, en medio de una de las batallas por los puntos de break más fuertes de todo el torneo, donde al final de la disputa en el 15-40 del 3-1, que se lleva Medvedev luego de un brutal intercambio de 28 golpes, que concluyeron con la falla del revés de Djokovic a la red, el ruso retomó el partido volviendo al principio, desde un impecable tercer juego en blanco a su favor.

Pero entonces el padrino del torneo retomó con mayor precisión para adueñarse limpiamente de su 4to juego en 4-3, y Medvedev con gran desempeño apuntó a la remontada manteniendo el ritmo del juego, marcando su 5to ace en el partido, que le dio la victoria con juego-15 en 4-4. Desde entonces, hubo una batalla por romper la diferencia de dos juegos en el set, hasta que al llegar a 6-5 a favor de Djokovic, este marcó un espectacular combo de tres puntos de set que Medvedev intentó voltear hasta llegar a 30-40, donde en un fallo de la bola en juego por parte de Medvedev, dio por entregado el juego y set al número 1 del mundo.

Desde el 2do set, la pelea tomó un giro de cabeza para el número 3 del mundo, donde a pesar de haber comenzado llevándose el primer juego tras dos fuertes bolas de break, Djokovic remontó a raja tabla y con gran concentración al crear una ventaja de 4-1, que a pesar de que Medvedev puso en velo su habilidad de saque para llevarse en blanco el juego a 4-2, Djokovic se posó como el rey del lugar al volver a montar con 5-2 tras un error de la derecha del ruso que le costó el juego, donde en un arrebato de frustración rompe con fuerza al suelo su raqueta. Finalizando así el set con la búsqueda de dos bolas de set de Djokovic, las cuales terminan en juego-30.

En su último set por el mejor de cinco, el serbio consiguió una ventaja de tres juegos, en donde al disputar el primero, cometió dos dobles faltas que Medvedev no supo aprovechar, encontrándose iracundo a punto de romper otra raqueta, mostrándose fuera de control en los dos siguientes juegos, que definieron su salida de la final. El ruso se estabilizó llevándose el 4to juego 3-1, pero en busca de terminar el partido, Djokovic se llevó casi perfectamente el marcador con juego-15 en 4-1, que Medvedev al desesperadamente buscar una igualdad se montó en 4-2. Desde ahí todo es historia; un encuentro fornido se forma en 5-2 que se lleva Djokovic al marcar buenas jugadas que Medvedev no pudo contrarrestar, finalizando en su último juego con su punto de campeonato que marcó arriba de la red al contraatacar con un golpe bien colocado tras una alta que su rival coloca. Djokovic en gran emoción y satisfacción, cayó al suelo con gran alivio y victorioso.

Aunque no la más cerrada, si fue una final de Grand Slam de renombre, donde se vio a un Djokovic mejor con control del juego extraordinario, que pocas veces se ve en una final de Major, además de ser la tercera vez en la historia en que un ruso llega a la final del open de Australia.

“Nunca es fácil hablar cuando acabas de perder una final de un Grand Slam, así que haré todo lo posible para hablar mejor que en la cancha», dijo un buen Medvedev en demostración de su amistad con Djokovic.

Por su parte, el nuevo campeón expresó: «Yo, Novak, todos los jugadores de tenis en algún momento no hubieran estado contentos con la cuarentena u otra cosa, pero no estaría aquí con el trofeo de este finalista si este torneo no se hubiera jugado, así que gracias por hacerlo realidad. Para los fanáticos, realmente quería hacer este partido más largo y entretenido para ustedes, pero hoy no ha sido el día. Tienen mucha energía».

El ganador de 18 Grand Slam, se mostró como un mayor del tenis ante Medvedev al calificarlo como “un acto de clase”, que solo era “cuestión de tiempo” para que ganara un Grand Slam.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí