Carnaval en Venezuela, flexibilizado y con medidas de bioseguridad

-

spot_img

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que desde el lunes 15 al miércoles 17 de febrero se realizarán los carnavales en flexibilización en todo el país, para el disfrute y creatividad de niños, jóvenes y la familia.

El mandatario insistió en cuidarse de la pandemia, razón por la cual en esta celebración del Rey Momo no habrá conciertos, desfiles ni caravanas. Se plantea que las actividades sean suficientemente amplias, una oportunidad para estar en familia y compartir la alegría del carnaval de manera responsable con el método 7+7.

“He decidido para esa semana y así lo anuncio a todos los niños, niñas, jóvenes y familias de Venezuela, comunas y comuneros, que el lunes 15 y martes 16 y luego el 17 de febrero serán días de flexibilización amplia por ser Carnaval y Miércoles de Ceniza”, señaló Maduro.

Igualmente fue enfático al decir que “no habrá conciertos masivos ni actos de caravana. Escúchenme bien, en el marco de la flexibilización segura, que nuestras niñas, niños puedan jugar con sus disfraces, disfrutar con sus compañeritos siempre con las medidas de bioseguridad”.

Recordó Nicolás Maduro que en el mes de diciembre fue decretada la flexibilización abierta para que el pueblo disfrutara en forma responsable y segura, lo que se logró gracias a la conciencia y conducta de toda la nación ya que en Venezuela el control y combate contra el Covid -19 ha resultado muy eficiente y eficaz.

“Venezuela tiene esa posibilidad. Acá vamos con buen nivel de control de la pandemia, mucho mejor que en Estados Unidos, Europa, Colombia y Brasil, muchísimo mejor que estos países que son los que se jactan de ser lo máximo”, dijo Maduro, agregando que el Covid-19 puso al descubierto el modelo capitalista al colapsar ante la pandemia su modelo con resultados nulos en la gestión sanitaria y médica en sus sistemas públicos de salud.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí