Venezuela ve con preocupación la posición de Caricom con relación al actuar hostil de Guyana

-

spot_img

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó su preocupación al conocer la posición de la Comunidad del Caribe (Caricom) ante la campaña realizada por Guyana tras la captura de dos barcos pesqueros guyaneses en territorio marítimo venezolano.

El pasado jueves 21 de enero fueron capturados dos barcos pesqueros guyaneses en aguas venezolanas. Como lo refiere el documento presentado por las autoridades venezolanas, “ejercían in fraganti pesca ilegal en aguas de plena soberanía y jurisdicción de Venezuela, sin contar además con ningún tipo de documentación legal”.

En concordancia con esto, el canciller Arreaza ratificó que los barcos guyaneses en el momento de ser capturados se encontraban en aguas venezolanas: “La operación de la Armada Bolivariana se ejecutó en aguas de indiscutible soberanía venezolana, en pleno respeto a la legislación vigente, garantizando el debido proceso de los tripulantes detenidos”.

El comunicado cuestionó la “nueva matriz mediática de las autoridades guyanesas” que “deja al desnudo las pretensiones unilaterales de ese gobierno», quien ha hecho evidente su alianza con petroleras transnacionales, específicamente con la estadounidense ExxonMobil, llegando a realizar exploraciones en «territorio venezolano no controvertido, así como sobre áreas marinas y submarinas pendientes por delimitar”.

Antecedentes

Cómo es sabido, Venezuela y Guyana siguen desde hace muchos años una disputa territorial de la zona llamada el Esequibo.

Venezuela, basada en un mapa de la corona de España del siglo XVIII, reivindica el territorio del Esequibo o Guayana Esequiba como propio. El espacio tiene una superficie de 159.542km².

La nación bolivariana formalizó un rechazo contundente por primera vez a una concesión otorgada por Guyana en el área en disputa, razón por la cual decretó la creación de cuatro “zonas de defensa integral marítima e insular”, una de las cuales abarca el área “en reclamación”.

Por la fuerte campaña en contra de Venezuela por parte de Guyana y la posición del Caricom ante este hecho, Arreaza ha presentado un escrito donde muestra la preocupación por la adhesión de esta institución del Caribe a la campaña que adelantan las autoridades guyanesas en relación al tema de los dos barcos pesqueros capturados en territorio venezolano.

 A continuación el texto completo firmado por el canciller venezolano.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí