¿Capitolio en llamas?, nerviosismo por la toma de posesión de Biden

-

spot_img

El Capitolio de Estados Unidos volvió a ser noticia en el día de ayer, lunes 18 de enero, cuando las fotografías y vídeos dieron la vuelta al mundo mostrando el humo que cubría parte de la fachada trasera del recinto parlamentario. Rápidamente las fuerzas de seguridad suspendieron el ensayo de los actos para la toma de posesión de Joe Bien, evacuaron a las personas y acordonaron la zona, un evento insólito en una ciudad que ya se encuentra blindada desde el asalto al edificio por los seguidores del presidente saliente Donald Trump.

De acuerdo a los informes de los medios de comunicación, Biden no estaba presente en el lugar ayer. Por su parte, desde el departamento de seguridad responsable de la inauguración del 20 de enero escribieron en Twitter: “Por precaución, el complejo del Capitolio de los Estados Unidos ha sido cerrado temporalmente. No se ha detectado ninguna amenaza para los ciudadanos”.

Posteriormente, los bomberos locales dieron a conocer que el incendio se produjo en un campamento para personas sin hogar, situado a unos 1.6 km del Capitolio. La explosión de una bombona de gas propano propició el incendio dentro del campamento, en el cual una mujer resultó herida, de allí que el humo se haya esparcido rápidamente por la zona. No obstante, Washington DC permanece bajo un régimen de seguridad sin precedentes, en que por primera vez el presidente saliente no asistirá a la toma de posesión del mandatario electo, así como tampoco habrá una multitud de personas esperando al nuevo gobernante, en su lugar, habrá un bosque de unas 200 mil banderas norteamericanas que ya han sido instaladas en la avenida al frente del Capitolio.

La marcha del millón de milicianos

La alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, ha pedido a las autoridades que se preparen para posibles actos de violencia antes de la toma de posesión de Joe Biden. Ese día se espera la llegada de la «Marcha del millón de milicianos», una manifestación de extremistas de derecha, que están discutiendo la posibilidad de llevar a cabo un asalto similar al del Capitolio. En la red social Parler, popular entre los militantes de ese sector, algunos usuarios han señalado qué armamento deben llevar a la marcha, mencionando desde bates de béisbol hasta chalecos antibalas y rifles de asalto. Asimismo, circulan por las redes sociales cientos de fotografías y videos de ciudadanos norteamericanos de la marcha de milicianos apertrechados con armas de alto calibre.

Infiltrados miembros de seguridad en el asalto al Capitolio

El 16 de enero, la agencia de noticias Associated Press (AP) reveló los resultados de un análisis de documentos públicos, publicaciones en redes sociales y videos relacionados con los eventos del 6 de enero en el Capitolio, mostrando que al menos 22 miembros activos o retirados del Ejército o de las fuerzas del orden de Estados Unidos fueron identificados entre la multitud que asaltó el Capitolio. La agencia señaló que algunos de los individuos que irrumpieron en la sede del Congreso parecían seguir tácticas militares, llevar chalecos antibalas y utilizar equipos tecnológicos similares a los de las fuerzas de seguridad. Inclusive hay videos públicos en los que hombres con cascos verdes se organizan en las escaleras del Capitolio en un tipo de formación denominada “File Range” que, según expertos, ha sido utilizada por los soldados norteamericanos en Irak y Afganistán para el asalto de edificios. Es muy posible que ante estas revelaciones el FBI y el Servicio Secreto de los Estados Unidos están evaluando el riesgo de infiltración de la Guardia Nacional. En cualquier caso, la cúpula militar parece preocupada por la toma de posesión de la administración del presidente electo Joe Biden, prevista para el 20 de enero, donde en definitiva cualquier cosa puede pasar.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

A 45 años del asesinato del líder político Marcelo Quiroga Santa Cruz

En el contexto del golpe de Estado realizado por Luis García Meza, posterior a las elecciones ganadas por Hernán...

Club Deportivo Palestino, un equipo con historia, enfrentará a Bolívar este 16 de julio

El Club Deportivo Palestino, emblema de la comunidad palestina en Chile, se encuentra en La Paz para enfrentar al...

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

Recomendados

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era...

A 45 años del asesinato del líder político Marcelo Quiroga Santa Cruz

En el contexto del golpe de Estado realizado por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí