VIDEO │ Con gol ante el Valladolid Lionel Messi superó récord de Pelé

-

spot_img

Por Correo del Alba

El blaugrana de 33 años, tras un 2020 lleno de frustraciones e incertidumbres dentro del Barcelona, que lo llevaron a una desmejora que muchos pensaron serían los clavos de ataúd en su carrera, se levantó con fuerza y vigor tras marcar su gol 644 en el partido del martes contra el Real Valladolid (3-0), superando la histórica de 643 goles establecida por de Pelé, al anotar la mayor cantidad de goles para un solo club.

La estrella argentina destacó en el partido marcando el tercer gol, con una posible aspiración a un segundo tanto, impedido al estrellarse el balón contra el poste. La victoria contra el Real Vallodolid llevó al club catalán al quinto puesto en la clasificación, ubicándose ocho puntos por debajo del líder de la liga, el Atlético de Madrid.

Con emoción y felicidad, Messi se tomará este espectacular triunfo en Argentina, donde gozará de un pequeño receso antes de su siguiente partido, el 29 de diciembre, contra el Éibar.

El jugador llevó un mensaje a todos aquellas personas que le han ayudado en su carrera deportiva al destacar este último logro: «Cuando comencé a jugar al fútbol, ​​no esperaba romper un récord como este, especialmente porque es Pelé… quiero agradecer a todos los que me han ayudado todos estos años, mis compañeros de equipo, mi familia, mis amigos y todos los que me han apoyado”, como consigna un mensaje publicado en su cuenta Instagram, donde cuenta con más de 172 millones de seguidores.

Sin dudas, nos encontramos con Messi que recupera su gran nivel de juego, al haber conseguido esta temporada su décimo gol con un Barcelona que acumula ya cuatro partidos invictos. Sin embargo, aún queda la duda en el aire, viendo que dentro del siguiente enero expira el contrato de Messi, quien en los últimos meses ha recibido numerosas propuestas y ha establecido conversaciones con equipos rivales que desean fichar al jugador.

Por su parte, el exjefe del Barcelona, Joan Laporta, quien actualmente aspira a ser presidente en las próximas elecciones de la institución, afirmó que “si Messi dice que no a la renovación [del contrato], lo tomaremos con [gracia] y tendremos que seguir adelante. No será un impedimento para nosotros. Sin duda, haremos que el club sea competitivo al comenzar una nueva etapa en la historia».

Con todo, Laporta confesó sus deseos por retener en Barcelona a su jugador más exitoso: «No podría ver a Messi con una camiseta que no es del Barça. La historia entre él y el club es tan hermosa que el presidente entrante está obligado a asegurarse de que continúe. El club al borde de la bancarrota. Esa es una de las razones por las que me postulo. Hice lo mismo en 2003 para revertir una situación delicada. La magnitud es mucho mayor esta vez pero la estructura es la misma. Además de darle la vuelta a la situación económica del club, la prioridad es hacerle una propuesta a Lionel que lo convenza de quedarse. Espero llegar a tiempo. Y tengo una ventaja: la confianza de Messi. Él sabe que la oferta que le haga será real y la cumpliré. Creo que eso ayudará mucho y es una ventaja sobre los demás candidatos».

VIDEO │ «Real Valladolid vs. Barcelona»

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí