Con 53 sectores económicos Venezuela inicia desde hoy cuatro semanas de Flexibilización Navideña Vigilada

-

spot_img

Por Correo del Alba

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, indicó que el mes de diciembre se activarán 53 sectores económicos y comerciales durante la Flexibilización Navideña 7+7 Plus, para volver a partir de enero de 2021 a la cuarentena radical.

“A partir de este lunes 30 de noviembre arrancan cuatro semanas de flexibilización con seguridad, en 53 sectores económicos del país. Flexibilización segura con tapaboca, con gel, alcohol, distanciamiento necesario”, detalló durante la jornada de balance de la lucha contra la Covid-19.

En su alocución, el presidente decidió levantar el toque de queda en los municipios fronterizos con Brasil y Colombia, pero se mantendrá activo el cerco sanitario que se ha venido aplicando desde el inicio de la cuarentena en el país, donde se seguirán imponiendo controles de prevención en los habitantes de esos sectores.

Maduro, celebró que la Fórmula 7+7 Plus ha sido un éxito, que ese sistema ha demostrado que funciona y sobre todo si nos cuidamos entre todos, acciones que han mantenido una tendencia baja en los contagios y un número bajo de decesos en comparación con países cercanos.

También destacó que en el país se han recuperado 95% de los casos, gracias a los tratamientos gratuitos que dispone el Estado venezolano.

Asimismo, Maduro exhortó al pueblo a no caer en confianza ni dejarse engañar por esta terrible pandemia que azota a la humanidad: “La gente tiende a mantener la cañandonga, hago llamado a cuidar su salud, vamos a divertirnos de otra forma de manera segura”.

El mandatario habló sobre la evaluación de esta última semana de cuarentena radical ha sido diferente, por lo que en tono de reclamo aseveró: “No ha sido fácil la semana, el país está en nivel muy alto de actividad social económica y comercial, lo que hemos conocido como cuarentena radical no ha sido el caso de esta semana”.

El líder bolivariano agregó que se espera en las próximas cuatro semanas de flexibilización aumente la dinámica económica en un gran porcentaje y la movilidad social en el territorio nacional, por las navidades, pero el llamado es a mantener conciencia para seguir controlando las cadenas de contagios: “Puedo decir, hoy tenemos un Sistema Público de Salud más poderoso, mejor activado, mejor coordinado, con mayor calidad gracias a los médicos, médicas, enfermeros y personal sanitario, gracia a todos ellos”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí