Por Correo del Alba
Con gran éxito concluyó, ayer, en Caracas la XVI Feria Internacional del Libro de Venezuela 2020 (Filven).
Este año el evento presentó un récord de actividades y aumentó la participación, a pesar de la situación de pandemia causada por la Covid-19. La Filven cumplió todas las jornadas previstas, como lo dio a conocer el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al anunciar que ya se prepara la ruta para llegar a todo el país en 2021.
Durante la jornada de balance de las acciones que ha emprendido su Gobierno en la lucha contra la Covid-19, el primer mandatario destacó las 600 actividades que se realizaron en la Filven 2020, a tiempo que recalcó que ha sido un evento extraordinario, en que el jurado internacional del Premio Internacional Rómulo Gallegos entregó el máximo galardón a la novela El país del diablo, de Perla Suez.
“Estamos llegando al final de esta Feria Internacional del Libro, más de 600 actividades nacionales, internacionales y en medio de la pandemia ha sido una extraordinaria feria y ya vamos para la número XVII, y esta fue dedicada a México”, señaló Maduro.
Para el año próximo, según anunció el Presidente, se espera dedicar la Filven a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Carabobo.
Por su parte, Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura, desde La Casona Cultural Aquiles Nazoa, lugar que sirvió de sede este año a la Filven, dio un detallado balance sobre las 600 actividades desarrolladas, donde se incluyeron jornadas digitales, actividades físicas, jornadas presenciales y materiales que se efectuaron en La Casona y Sabana Grande en Caracas.
Afirmó Villegas que el mundo hoy mira a Venezuela con gran admiración y a la vez se preguntarán cómo un país bloqueado y asediado ha encontrado un método donde se ha podido poner en equilibrio el derecho a la vida, el derecho a la salud y los derechos culturales del pueblo.
Resaltó Villegas que participaron 45 invitados internacionales, 62 invitados nacionales, además de las intervenciones a través de los diferentes talleres; mil 95 participantes se registraron en los distintos talleres sobre diferentes áreas de la literatura.
Se llevaron a cabo 175 presentaciones de libros, de estos 121 fueron libros digitales y 54 libros impresos, 28 de ellos editados por las editoriales del Estado y el Ministerio para la Cultura; el resto por editoriales privadas y en algunos casos por iniciativa particular de los autores.
La autoridad recalcó que durante la Feria estuvieron a la venta 360 títulos, 52 del Fondo de Cultura Económica de México, mientras que mil 224 libros fueron vendidos por internet en la plataforma Filven.com, la cual permitió a los ciudadanos adquirirlos en formato digital.
La Filven 2020 homenajeó en esta edición al profesor, escritor y editor venezolano Earle Herrera, y al escritor, periodista, poeta y humorista Aquiles Nazoa, a propósito de su centenario. Asimismo, el país invitado de honor fue los Estados Unidos Mexicanos, representado por el Fondo de Cultura Económica.