Partido Popular Unido arrasa en las elecciones parlamentarias de Belice

-

spot_img

Por Correo del Alba

Belice celebró en el día de ayer, 11 de noviembre, sus novenas elecciones parlamentarias desde que declaró su independencia en 1981. En los comicios resultó ganador el Partido Popular Unido (UPP), por lo cual su líder John Briceño ocupará el cargo de Primer Ministro. En este evento electoral la nación caribeña contaba con 142 centros de votación y 421 mesas electorales, para un total de 182 mil 815 electores, de los cuales al menos un 80% asistió a las urnas. Esto último significa un récord de participación, pese a que las autoridades temían un mayor número de abstención dadas las recientes inundaciones ocasionadas por la tormenta Eta sobre todo en los distrito de Belices, Cayo, Stann Creek y Toledo, que aún continúan presentando problemas de transporte y comunicación. Aunado a ello, mil 742 beliceños actualmente positivos al Covid-19 y no pudieron participar en las votaciones.

El partido de Gobierno aceptó los resultados

Dean Barrow, actual Primer Ministro de Belice, había cedido su liderazgo a Patrick Faber como líder del Partido de Gobierno, Partido Democrático Unido (UPD). Faber apenas se conocieron los resultados preliminares procedió a aceptar su derrota, emitiendo un mensaje a través de la red social Facebook, y además se comunicó con John Briceño para felicitarlo por su victoria.

De los 31 escaños de la Cámara de Representantes el Partido Popular Unido tendrá 26 bancadas y el Partido Democrático Unido tan solo cinco representantes.  

«Plan Belice», el Programa de Gobierno de John Briceño

El nuevo Primer Ministro, John Briceño, asumirá funciones teniendo como eje principal el “Plan Belice”, cuyo lema durante la campaña electoral fue en su lema “Todos ganan”, que incluye principalmente la reactivación de sectores claves de la economía del país como lo son la agricultura y el turismo, además de combatir la corrupción y establecer estrategias precisas contra la pandemia del Covid-19.

En el ámbito de las relaciones internacionales Briceño previamente había declarado que de llegar a triunfar en los comicios fortalecería las relaciones internacionales y de cooperación con Taiwán y la República Bolivariana de Venezuela.

Belice un país con un gran patrimonio natural

Belice fue el último país del continente en independizarse (1981) del Imperio británico. En 1524 los españoles arribaron a su costa, encontrandola ocupada por la civilización maya, pero al no encontrar minerales preciosos la abandonaron; posteriormente se convirtió en uno de los territorios ultramar de la Corona inglesa.

El país posee un importante patrimonio natural conformado con la segunda barrera de coral más larga del mundo, después de la Gran Barrera de Coral de Australia, ubicada a una distancia variable de la costa de Belice y forma parte del Sistema Arrecifal de Mesoamérica. Es uno de los países más pequeños del continente americano (poco más de 22 mil km²) y de los menos poblados del mundo, con 374 mil 681 habitantes.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí