Elecciones presidenciales en Estados Unidos bajo protestas y acusaciones de fraude

-

spot_img

Por Correo del Alba

Los comicios presidenciales en curso en Estados Unidos se han caracterizado por ser los mas controvertidos de la historia moderna en esta nación. Con las pruebas de fraude que van y vienen de ambos comandos de campaña de los candidatos, con protestas y declaraciones de ser los ganadores, sale a relucir la descarada mentira global sobre el mito de las elecciones justas allí. Aún cuando, paradójicamente, por años Washington ha usado a su favor en el escenario internacional el pretexto de defender la “democracia” y los “Derechos Humanos” para propiciar invasiones, destruir países, derrocar gobiernos legítimos e imponer sanciones.

Sin resultados de las elecciones

Para el viernes 6 de noviembre aún no se tienen resultados y nadie puede saber con certeza cuándo se conocerán y quién será el próximo Presidente de Estados Unidos. 

Tanto Donald Trump como Joe Biden se acusan de fraude electoral, y ambos han iniciado casos judiciales para impugnar los resultados en algunos estados. Por su parte, el actual Presidente, en declaraciones del día de ayer, aseveró que “las elecciones están siendo robadas”, aunque no presentó evidencia alguna. Atrincherado en la Casa Blanca señaló que un recuento de votos emitidos legalmente mostrarían que es él quien está ganando las elecciones presidenciales: “Si se cuentan los votos legales, yo gano fácilmente”. También afirmó: “Si cuentan los votos ilegales, pueden intentar robarnos las elecciones”.

Las palabras de Trump han hecho que  varios líderes del Partido Republicano se coloquen al margen de las acusaciones de irregularidades en los comicios. Entre estos destacan los senadores Mitch McConnell y Marco Rubio y el exgobernador Chris Christie.

TE PUEDE INTERESAR │ «Trump y Biden: batalla de mensajes en la espera de los resultados finales»

Protestas de adherentes demócratas y republicanos

En Filadelfia algunos grupos, en su mayoría demócratas, se han movilizado en torno al lema «Cuenta cada voto», ya que creen que una votación completa confirmará que Biden venció Trump. En el frente opuesto, los partidarios de Trump utilizan el lema «Proteger el voto», denunciando que las elecciones fueron irregulares, especialmente en lo que respecta a la votación por correo.

Protestas similares se han suscitado en Harrisburg, la capital de Pennsylvania. Las manifestaciones a favor de Trump son reconocibles por las banderas y los letreros que dicen: «El voto se detiene el día de las elecciones». En Washington, un desfile de automóviles y bicicletas, organizado por los activistas de un grupo conocido como Shutdown DC, copó las calles de la capital para protestar por «un ataque al proceso democrático» por parte de Trump.

La mayoría de las manifestaciones en las ciudades de todo el país han sido pacíficas y generalmente pequeñas. Sin embargo, el 4 de noviembre algunas protestas provocaron enfrentamientos con la Policía. Estas habrían surgido como resultado de los comentarios de Trump en los que pedía que se detuviera el recuento de los votos y reiteraba que, en su opinión, había un fraude generalizado contra los votantes estadounidenses. La Policía de la ciudad de Nueva York, Denver, Minneapolis y Portland (Oregón) informó que había arrestado a manifestantes bajo los cargos de bloquear el tráfico o delitos similares.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Las tácticas de Donald Trump para ganar tiempo

Esta semana sacudió al mundo. Con una inigualable eficacia en sus campañas de propaganda, el gobierno de Donald Trump...

Recomendados

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí