Trump y Biden: batalla de mensajes en la espera de los resultados finales

-

spot_img

Por Correo del Alba

Dada la complejidad del mecanismo electoral en los Estados Unidos, todavía hoy, miércoles 4 de noviembre, no se tiene un ganador absoluto de la jefatura de la Casa Blanca. La espera pudiera prolongarse incluso por días, hasta que alguno de los candidatos alcance los 270 votos de los colegios electorales. En estos comicios las dificultades son mayores, dada la puesta en práctica del llamado “voto anticipado” por la pandemia y a que los estados claves (con el mayor número de votos de los colegios electorales), aún no han revelado los resultados de los sufragios por correo.

Resultados parciales

El actual presidente norteamericano Donald Trump y candidato a la reelección por el Partido Republicano, de acuerdo a sondeos y resultados, tiene una ventaja sobre el candidato demócrata en Florida, un estado clave históricamente para la elección presidencial. Los estados de  Carolina del Sur, Oklahoma, Texas, Tennessee, Virginia Occidental, Dakota, Luisiana, Utah, Kansas, Missouri y Mississippi también le dan como ganador.

En cuanto a Biden, está por pocas cifras sobre su principal contendor en los estados de Maryland, Nueva Jersey, Illinois, Arizona, Nueva York, Washington D.C., Oregon, Delaware, Rhode Island, Massachusetts, Connecticut, Nuevo México, Alabama y California. Pero para ocupar la silla presidencial debe ganar Pensilvania y Wisconsin; y nuevamente en este caso se maneja que los resultados del voto por correo se podrán obtener finalmente el 5 de noviembre para Michigan y para Pensilvania, incluso podría demorarse hasta tres días.

Batalla de mensajes

Biden, con la celeridad que le caracteriza, en un mensaje emitido a casi la medianoche del día martes informó a los Estados Unidos y en especial a su electorado “que se tiene que ser paciente para esperar los resultados finales y, por el voto anticipado, el conteo puede alargarse más”; añadiendo que se sentía satisfecho con la posición actual que ocupa en esta competencia electoral. En respuesta, a través de la red social Twitter Trump señaló con con un mensaje elocuente que que él se encontraba arriba en la contienda y advirtió que estaban tratando de robarle los comicios,  aunque no acusó a nadie en particular, pese a que habló de un «fraude» en curso. Posteriormente, el mensaje fue borrado por Twitter por el lenguaje inadecuado que utilizó el actual inquilino de la Casa Blanca .

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí