Por Correo del Alba
Luego de más de cuatro horas de espera por los primeros resultados de boca de urna, los medios de comunicación, en la madrugada del 19 de octubre, dijeron las cifras recogidas por encuestadoras en conteo rápido, cuyo resultado es irreversible, la ventaja obtenida por la dupla de Luis Arce y David Choquehuanca del Movimiento Al Socialismo (MAS) es de un 52.4% sobre su contrincante más cercano, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana , con un 31.5%, y Fernando Camacho, en tercer lugar Creemos, con 14.1, cuarto lugar Chi Hyun Chun de Frente para la Victoria con 1.6% y último Feliciano Mamani de Pan-Bol 0.4%.
Hasta el momento, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que el día de ayer asumió un papel prohibitivo, negándose a autorizar los primeros cómputos, no ha declarado ni siquiera en relación al retraso del escrutinio que llevan en esa institución, que representa un hecho histórico, sin precedentes en Bolivia.
El MAS ganó en cinco Departamentos: La Paz con el 67%; Oruro con el 66%; Cochabamba 60.3%; Potosí 56.6%; Pando 45.4%.
Comunidad Ciudadana obtuvo el voto conservador de tres Departamentos: Tarija 52% frente al MAS con un 40.5%; Sucre con 48.3% frente al 46.6% del MAS; Beni 38.6% y el MAS 34.7%.
Creemos se alzó únicamente en Santa Cruz con 44.3%, el MAS 36.9%.
Por el momento, el Senado quedaría conformado con una mayoría simple en favor del masismo: 19 senadores del MAS; 13 de Comunidad Ciudadana; 4 de Creemos.