Faltan minutos para cierre de mesas electorales en Bolivia

-

spot_img

Por Correo del Alba

Pronto se iniciará el cierre de mesas en todos los departamentos del país, el horario estipulado para culminar la jornada electoral es hasta las 17:00 horas de la tarde, siempre que no existan personas a la espera por ejercer el sufragio.

Por la diferencia horaria que con Europa y Asia, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó en rueda de prensa que los dígitos oficiales recabados del proceso en esos países serán emitidos igualmente en el horario estipulado para Bolivia.

Asimismo dijo que los votantes que no pudieron ejercer el voto en el horario que se les asignó en la mañana pueden hacerlo en el transcurso de la tarde.  Como parte del cuidado del voto, los ciudadanos y ciudadanas tienen permitido fotografías al final de la jornada de las actas electorales que elabore cada mesa en los diferentes centros de votación nacional, que les posibilite reclamar irregularidades que puedan presentarse en el lapso de los tres días en los cuales debe emitirse el boletín final de resultados, sin embargo, Romero insta a que no se fotografíe el voto.

Humberto Valenzuela, presidente del Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Cochabamba, anunció por su parte que los resultados del escrutinio serán completados en los próximos tres días, cumpliendo así los plazos de la Ley Electoral boliviana.

Se tiene previsto también que a partir de las 18.00 horas se emita boletines oficiales, aunque por la anulación del sistema de conteo rápido Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), no serán vinculantes ni definitivos, como expresó hace unos días a través de un comunicado el TSE.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí