Por Correo del Alba
El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunció el 14 de octubre el registro oficial de la segunda vacuna contra el coronavirus, denominada «EpiVacCorona», desarrollada por el Centro Científico Nacional de Virología y Biotecnología Vektor en Novosibirsk, Siberia.
La viceprimera ministra, Tatyana Golikova, en presencia del Jefe de Estado ruso, señaló que «el hecho de tener una segunda vacuna aumenta las posibilidades de vacunación entre la población y, por lo tanto, nos acerca a la estabilización y la superación del problema de la pandemia por el Covid-19». Asimismo, la mandataria agregó que la vacuna es absolutamente segura y que las primeras 60 mil dosis estarán listas rápidamente.
El Centro Vektor iniciará de manera inmediata los ensayos clínicos con alrededor de 40 mil voluntarios de diversas regiones de Rusia, de los cuales 150 personas son mayores de 60 años. El presidente Putin expresó que la propia Golikova y Anna Popova, directora del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor), ya se han vacunado con el nuevo preparado y no han experimentado “ningún efecto secundario”.
TE PUEDE INTERESAR │ «Ningún contagio entre los dos mil voluntarios de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19»
La nueva vacuna del Centro Vektor contiene fragmentos del virus, antígenos peptídicos sintéticos, por esta razón la preparación genera una reacción inmune contra el Covid-19 y asegura el desarrollo de un nivel adicional de inmunización.
EpiVacCorona es la segunda vacuna rusa para combatir el nuevo coronavirus; la primera, Sputnik V, es desarrollada por el Centro Gamaleya en colaboración con el Fondo de Inversión Directa de Rusia, y se registró el 11 de agosto. A finales de septiembre, el Director Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, agradeció a Rusia sus «excelentes esfuerzos en la creación de una vacuna segura y eficaz para la comunidad internacional».
En el Centro M.P. Chumakov de Investigación y Desarrollo de Drogas Inmunobiológicas de la Academia de Ciencias de Rusia se está elaborando un tercer preparado, cuya segunda fase de ensayos clínicos comenzará el 19 de octubre.
En cuanto al desarrollo de la pandemia en la Federación Rusa, la viceprimera ministra Golikova admitió que “es bastante tensa y complicada, pero, pese a todo, está bajo control”. De acuerdo a los últimos datos, para el día 16 de octubre el país presenta un millón 346 mil 380 casos de contagios y 23 mil 350 fallecidos, una curva de contagios que aumenta diariamente en una proporción de mil nuevas infecciones por el virus.