Los Lakers conquistan la NBA

-

spot_img

Por Correo del Alba

Un nuevo título ya reposa sobre las repisas de la franquicia angelina tras haber superado 106 a 93 a Miami Heats en una victoria repleta de autoridad. Luego de casi cuatro meses aislados en la Burbuja de Orlando para evitar la pandemia del Covid-19, Los Lakers, de la mano de LeBron James, se consagran como los actuales campeones, dejando en el camino a los 22 equipos que comenzaron esta inusual travesía en Florida por el preciado anillo de la NBA.

Una nueva noche llena de aciertos, experiencia y poder, acompañaron a LeBron James, que declaró estar decidido a cumplir su misión desde que entró a la Burbuja, honrar a la memoria de Kobe y conseguir el anillo. Así lo demostró con un nuevo triple doble (el número 11 de su carrera en playoffs) de 28 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias en el sexto juego de la serie, inclinando la balanza definitivamente en favor de su equipo 4-2 al mejor de siete.

El fantástico jugador angelino sigue acumulando records y desafiando las estadísticas. Con la victoria logró conquistar su cuarto anillo de campeón en la NBA y su cuarto galardón como MVP de las finales, siendo el único en la historia en lograrlo con tres equipos diferentes, asimismo, consiguió guiar a Los Lakers a su campeonato número 17, igualando a Boston Celtics como los equipos con mayor cantidad de títulos en toda la NBA; el jugador declaró después del partido que se trata de un asunto de respeto y él solo quiere el respeto que merece.

No basta con definir a LeBron y su brillante actuación para describir la victoria de Los Lakers, Frank Vogel, coach del equipo, realizó una jugada, previa al encuentro, que cambió el panorama. Para sorpresa de los estudiosos, analistas y seguidores del baloncesto, Vogel se decidió por Alex Caruso dentro de los cinco jugadores titulares. El ingreso del base estadounidense de 26 años, con excelente manejo de conceptos y mecánicas dentro del deporte, permitió la liberación de Anthony Davis al puesto cinco y una vocación más ofensiva también para LeBron James, consolidando un equipo equilibrado en defensa, poderoso en ataque y muy rápido en las transiciones.

El cambio se hizo sentir y defensivamente el partido de Los Lakers se convirtió en, como lo definió el propio Vogel, “una obra maestra”. Esta estrategia, más el valioso aporte del experimentado Rajon Rondo acompañando a LeBron, el impresionante desempeño de Davis y el aporte de jugadores como Caldwell-Pope, permitió una ventaja de ocho puntos en el primer cuarto y ya para el entretiempo la ventaja era de 28 puntos inalcanzables para Miami.

¡Honor a quien honor merece!

A pesar de haber sido prácticamente anulados por la estrategia, superioridad física y defensiva de Los Lakers, el equipo de Miami Heats se lleva todo el respeto de su rival y de los seguidores de la NBA por la entrega de sus jóvenes jugadores y la capacidad de sorprendentemente haber dejado a varios candidatos al título en el camino.

Pese al valiente regreso a la cancha del importante esloveno Goran Dragic, el esfuerzo físico de Jimmy Butler con los 47 minutos acumulados en su mágica pero exigente noche del viernes 9 de octubre y el talento demostrado por el joven ala-pívot Bam Adebayo, Miami sufrió una contundente derrota que dejó como resultado un plantel dolido, pero seguramente con mucha experiencia acumulada dentro de sus jóvenes jugadores de cara a la próxima temporada.

Los dirigidos por Erik Spoelstra fueron dignos rivales e hicieron un gran sacrificio en lo físico tras sufrir algunas lesiones a lo largo de las finales y sentir el agotamiento del ritmo de los encuentros con solo un día de descanso, pero demostraron ser un equipo repleto de talento y con un futuro prometedor de la mano de jóvenes como Bam Adebayo, Duncan Robinson o Tyler Herro.  

Próxima temporada e interrogantes

Aún no se tiene fecha exacta para el nuevo comienzo de la temporada regular de la NBA ni en qué condiciones se jugarán, los amantes de este deporte esperamos que lo de la Burbuja de Orlando solo sea un hito histórico que demostró una organización sólida con valiosos trabajadores y trabajadoras que pudieron llevar a cabo un evento sin igual. Sin embargo, la emoción de los hinchas presionando a los rivales y las diferentes canchas ya se extrañan en el ambiente de la National Basketball Association.

Sin dar mucho espacio para largas celebraciones a quienes siguen a Los Lakers o dedicar demasiado tiempo a tristes lamentos para quienes soñaban con el anillo y quedaron en el camino de LeBron, ya nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Tendrá LeBron James el mismo espíritu ganador y competitivo en una nueva temporada a sus 36 años para acompañar a Los Lakers? ¿Habrá adquirido Miami Heats la suficiente experiencia para demostrar que son un equipo a temer en la conferencia del Este? Para ti, ¿es LeBron James el mejor jugador de todos los tiempos, por encima de Michael Jordan?

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

Recomendados

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí