Por Correo del Alba
El Movimiento Al Socialismo (MAS) realizará el próximo miércoles 14 su acto de cierre de campaña en El Alto, frente a la Estación del Teleférico Rojo, una de las obras emblemáticas del gobierno de Evo Morales. También tienen previsto hacer los respectivos cierres en las capitales de cada departamento del país para agradecer y recibir el respaldo de la militancia masista.
Las últimas encuestas resumidas en medios nacionales de Bolivia realizada por Ciesmori, en la cual no se contempla la intención de voto rural, estima que la dupla presidenciable de Luis Arce y David Choquehuanca, tiene una ventaja de al menos un 9.1 % sobre su oponente más cercano, Carlos Mesa, por lo que la tensa espera de los resultados de votación de todo el país es de vital importancia para definir quién gana las elecciones presidenciales del 18 de octubre. La nueva propaganda política del MAS para redes sociales viene cargada de imágenes frescas que invitan a la población a ayudarlos a conquistar el 51% de las preferencias.
Esta ha sido una de las campañas más difíciles que ha tenido el pueblo boliviano, en medio de un reciente golpe de Estado que dejó fuera del poder Morales, la instalación de un gobierno “transitorio” que ha demarcado sus intenciones de no permitir que el MAS se posicione nuevamente en el poder, las estrategias de Jeanine Áñez para lograr ha sido en principio postergar las elecciones excusándose en la pandemia de Covid-19, lo que generó la reacción de líderes de los movimientos sociales y adversarios de diferentes sectores que realizaron huelgas y bloqueos en diferentes zonas del territorio, el resultado dirigentes imputados, entre los que se encuentran los candidatos del MAS.
También una de las denuncias frecuentes del MAS ha sido el permanente ataque a la militancia que hace campaña, mientras que hoy, 12 de octubre, fue detenida en Santa Cruz Brenda Segovia, candidata masista del Circuito 48, acto que Luis Arce calificó de “violencia política”, siendo liberada hace pocos minutos.