Militar detrás del golpe contra Evo Morales con detención domiciliaria

-

spot_img

Por Correo del Alba

Se trata del excomandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, quien pese a ser una de las personas con mayor poder de decisión durante los acontecimientos en noviembre 2019, está acusado de no haber desplegado los militares para supuesta protección del pueblo, “incumplimiento de deberes”, reflejado en la Ley N° 1173. Por lo cual el Juzgado Cuarto de Anticorrupción, dictó este 28 de septiembre en La Paz, la medida cautelar de detención domiciliaria, sin derecho laboral y una multa de 50 mil bolivianos.

Desde diciembre 2019 el abogado Omar Durán interpuso la querella contra el exuniformado. En declaraciones a la prensa boliviana, Durán aseveró que durante el juicio solicitará la pena por cuatro años de cárcel.

Antes de la renuncia de Morales, Kalimán, vestido con traje de campaña, le «sugirió» al presidente que “renuncie a su cargo para pacificar el país”. En esas mismas declaraciones ya estaba convencido de la dimisión al cargo, las movidas posteriores fueron la toma de diferentes ciudades por los cuerpos policiales y las Fuerzas Armadas, así como de grupos de choque que desestabilizaron al país antes, durante y después de la jornada electoral de 2019.

En agosto fue imputado nuevamente por denuncia realizada por los diputados Rafael Quispe, Wilson Santamaría, el abogado Durán y el militar Elías Calderón, ya que el excomandante, en su alocución por el aniversario de las instituciones castrenses, incitó presumiblemente al odio y discriminación. Sin embargo, esta última acusación fue desestimada por el Ministerio Público que indicó que la misma debe ser elevada a tribunales militares que cuentan con las leyes precisas para enjuiciar.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Las tácticas de Donald Trump para ganar tiempo

Esta semana sacudió al mundo. Con una inigualable eficacia en sus campañas de propaganda, el gobierno de Donald Trump...

Recomendados

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí