Messi comienza a entrenar en el Barcelona tras los problemas por su renuncia

-

spot_img

Por Correo del Alba

La gran cantidad de traspasos de los gigantes del club blaugrana sacudió a la multitud este verano, dejando en el primer equipo solo a pocos de los veteranos, consecuencia del plan de renovación del nuevo entrenador, Ronald Koeman. Pero sin dudas la noticia de traspaso que mantuvo expectante al mundo fue la del astro Lionel Messi, quien después de disputas legales sobre su contrato con el club y la Liga, que le prohibían su salida, tuvo que aceptar quedarse hasta la fecha estipulada del siguiente año. Al día de hoy reanuda su entrenamiento para el inicio de la temporada de la Liga el 27 de septiembre.

La decisión de quedarse para el ídolo argentino fue, aunque injusta para él, indispensable para su carrera, viéndose obligado a respetar la cláusula de traspaso en su contrato que indica: «el jugador no podrá traspasarse a otro club a menos que dicho club haga la oferta del valor fijado del jugador (€700 millones o $827 millones)». Sin embargo, la disputa entre sus abogados y el Barcelona se basó en que la cláusula era inválida en cierto panorama, pero al final no pudo apelarse para la salida.

El jugador había faltado en meses anteriores a entrenamientos y al chequeo de Coronavirus del club el 30 de agosto, por estar peleando por los derechos de su traspaso.

Por su parte, el presidente de la Liga, Javier Tebas, instó que no estaba “preocupado” por la eventual ida de Messi a otra liga europea.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

Recomendados

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí