Por Correo del Alba
La gran cantidad de traspasos de los gigantes del club blaugrana sacudió a la multitud este verano, dejando en el primer equipo solo a pocos de los veteranos, consecuencia del plan de renovación del nuevo entrenador, Ronald Koeman. Pero sin dudas la noticia de traspaso que mantuvo expectante al mundo fue la del astro Lionel Messi, quien después de disputas legales sobre su contrato con el club y la Liga, que le prohibían su salida, tuvo que aceptar quedarse hasta la fecha estipulada del siguiente año. Al día de hoy reanuda su entrenamiento para el inicio de la temporada de la Liga el 27 de septiembre.
La decisión de quedarse para el ídolo argentino fue, aunque injusta para él, indispensable para su carrera, viéndose obligado a respetar la cláusula de traspaso en su contrato que indica: «el jugador no podrá traspasarse a otro club a menos que dicho club haga la oferta del valor fijado del jugador (€700 millones o $827 millones)». Sin embargo, la disputa entre sus abogados y el Barcelona se basó en que la cláusula era inválida en cierto panorama, pero al final no pudo apelarse para la salida.
El jugador había faltado en meses anteriores a entrenamientos y al chequeo de Coronavirus del club el 30 de agosto, por estar peleando por los derechos de su traspaso.
Por su parte, el presidente de la Liga, Javier Tebas, instó que no estaba “preocupado” por la eventual ida de Messi a otra liga europea.