Tormenta tropical «Laura» golpeó con fuerza a Haití

-

spot_img

Por APPA

Aproximadamente 20 personas fallecen, cinco continúan desaparecidas. Esta la evaluación del Departamento de Protección Civil (DPC) publicada días después de la Tormenta Tropical Laura que golpeó a Haití el domingo 23 de agosto de 2020.

Oficialmente estas son las personas que fallecieron y las que están desaparecidas, la tormenta causó también grandes daños materiales tales como: la destrucción de alrededor de 15 hogares, 135 hogares dañados, 447 inundados en distintos barrios de la región Oeste, especialmente en el barrios populares de Taba, Kafou, Site Solèy, Petyonvil y Delma. En el municipio de Petyonvil, además, el Mercado Tèt Dlo ubicado en un  barranco, el torrente de agua arrastró todas las mercancías de los pequeños comerciantes. Las mercancías quedaron enterradas bajo el barro. Las comerciantes con sus manos sobre la cabeza lloran ante el panorama que ven sus ojos. Aprovechan esta oportunidad para denunciar al municipio de Petyonvil, que es  responsable de que se hayan perdido todas sus mercancías durante el paso de la tormenta; denuncian que nunca hubo ningún aviso oficial sobre la gravedad de la tempestad. Con mucho dolor, los y las comerciantes exigen que el municipio se haga cargo de las pérdidas ocasionadas por Laura.

Según DPC, la tampestad causó mucho más daños en el Sudeste. Informó que hay varios tramos de carretera desmoronados por el agua, cuatro puentes destruidos en los departamentos del Sur y del Sudeste; en los municipios de Benè, Marigo, Belans, Tyòt y Ansapit es donde mas daño sufrieron las carreteras.

Las autoridades no fueron capaces de advertir con tiempo y de manera tal que se pudieran reducir los daños de la Tormenta Tropical Laura. Si hubiera habido una prevención mínima, el país no hubiera perdido tantas vidas de mujeres, hombres y niños. Aúnque sabemos que la vida de la gente no tiene ninguna importancia para los dirigentes del gobierno de Jovenel Moise, pero para Haití todos sus hijos son importantes.

Según el Ministro del Medio Ambiente, las corrientes de agua son obstruidas por las personas, y por eso hay tantos daños. El Ministro habló también de la manera anárquica con que las personas construyen casas en el país, o sea, en una muestra más de cinismo culpabiliza a los propios haitianos de las situaciones que ellos como gobierno generan.

Ni siquiera señala que las autoridades estatales forman parte de estas personas. Igualmente el Ministro Ambiental no dice nada sobre la responsabilidad de la cartera que lidera en la mala gestión de los problemas ambientales en el país.

Pues es claro para todo el mundo, menos para él, que Haití está en el medio de un desastre ambiental. Cualquier pequeña lluvia durante algunos minutos, el país se inunda. El gobierno no toma ni ha tomado ninguna medida para frenar la continua degradación ambiental que padece el país.

La pregunta que debemos hacernos es qué podemos esperar cuando tenemos tal tipo de personas incompetentes, corrompidas y delincuentes liderando el Estado y tomando decisiones en el nombre del pueblo. ¿Cuántos muertos vamos a contar más tarde cuando haya una nueva tempestad o un huracán más fuerte golpee el país?

Estas preguntas no van a ser contestadas aún, porque sabemos que estamos tratando con una serie de dirigentes que están esperando que los desastres naturales golpeen al país para enriquecerse sobre los cadáveres de los pobres. Haití es realmente un laboratorio donde se experimenta el capitalismo del desastre. Ante cada desastre natural, se puede solicitar ayuda internacional, deudas que se toman en nombre del pueblo, dineros que nunca llegan al pueblo, pero que es el pueblo el que debe pagar luego. Si no hay desastres naturales, las autoridades haitianas los van a inventar. De todas maneras la tormenta estará dejando Haití desde el principio de esta semana, según el director de la DPC, Jerry Chandler.

Tenemos que recordar también que la agencia meteorológica americana (NOAA) prevé que habrá una temporada ciclónica muy agitada en todo el Caribe durante esta estación que empezó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre de 2020 aproximadamente. Conforme a las previsiones de la agencia, puede que haya entre 19 y 25 tempestades, siete a 11 de las cuáles clasificarían como huracanes, y de estos a su vez tres hasta seis como grandes huracanes (categorías 3,4,5), probabilidades sugeridas por el profesor Gerry Bell, que lidera el departamento de previsión ciclónica NOAA .

__________________________________________________________________

APPA Ajans Près Popilè Ayisyen (Agencia de Prensa Popular Haitiana), con la colaboración de la Brigada Internacionalista Jean Jacques Dessalines

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí