Culmina la 11va edición online de la Feria del Libro de Caracas

-

spot_img

Por Correo del Alba

Con más de 100 mil visitas culminó la Feria del Libro de Caracas, después de seis días de actividad, entre el 23 y 28 de julio. Este año la feria se realizó, por primera vez, de forma totalmente digital, contando con las plataformas de Facebook, Instagram, Zoom, y la página web de los organizadores. Seis días que cubrieron noventa actividades de distintos tipos. 

La Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), institución cultural dependiente de la Alcaldía de Caracas, evaluó la instancia de manera exitosa, destacando que abre las puertas para extender al mundo la actividad literaria de Venezuela.

Según declaraciones de María Isabela Godoy, presidenta de Fundarte: “venciendo esta pandemia, logramos comprender que la experiencia de comprender y profundizar el trabajo en los medios digitales, tiene ventajas y desventajas. En las ventajas está que el contenido que se produjo esta colgado completamente de manera permanente en las redes sociales”.

Cualquier persona que quiera ver alguna de las actividades realizadas puede acceder a ellas a travñes de www.feriadellibrodeccs.org.ve

La revista Correo del Alba estuvo presente con tres actividades. La presentación de la página web de la publicación, a cargo de la directora y fundadora Cris González, el libro Venezuela: La joya de la corona. Entre pandemia y la amenaza de guerra, donde participan como escritoras Pasqualina Curcio, María Alejandra Díaz, Larissa Costas, Cris González, Ana Cristina Bracho y María Fernanda Barreto; y el poemario Espigario de Cris González.

Godoy igual comentó que la meta para la edición del próximo año será llevada a cabo de manera presencial, en un lugar público: “…la feria del año 2021 será tan potente como esta nos reencontrarnos para disfrutar de manera presencial pero sin duda con este acumulado que hemos logrado en las plataformas digitales con lo que vamos a multiplicarse el mensaje para ampliar la interacción y el contacto”.

La cita queda abierta entonces para la edición 2021, donde podremos vernos las caras y leer en vivo en la Feria del Libro de Caracas.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Recomendados

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural...

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí