Alerta en el mundo por nuevos brotes del Covid-19

-

spot_img

Por Correo del Alba

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamado a no bajar las medidas de prevención y seguridad contra el Covid-19 dado el creciente aumento de casos de contagios en diferentes partes del mundo, sobre todo en países donde se daba por descontado la superación de la emergencia por la presencia del virus. Asimismo, las autoridades de la OMS señalaron de manera enfática que no se debe subestimar al Coronavirus y mucho menos asociar su comportamiento y presencia a los cambios de estaciones, ya que no está comprobado que el virus disminuya su acción letal ante la presencia de un clima soleado. La  Dra. Magaret Harris, portavoz de la OMS, señaló: “La gente sigue pensando en las estaciones. Lo que todos necesitamos es comprender que se trata de un nuevo virus que se comporta de manera diferente». Igualmente instó, en cuanto a las aglomeraciones de personas propias del verano, que se tomen medidas para frenar la transmisión que se está propagando a través de las reuniones masivas.

La Unión Europea (UE) frente a los nuevos brotes

Al respecto, la Comisión Europea ya había anunciado el aumento de la cobertura de pruebas, la mejora de la vigilancia, el incremento del acceso a los servicios médicos, pero también la interoperabilidad de las aplicaciones online para el rastreo a través de las fronteras nacionales. La Comisión igual expresó la necesidad de hacer frente a los nuevos brotes de manera eficiente, lo que requerirá una estrecha coordinación, con medidas a corto y largo plazo, para reforzar la respuesta de los Estados.

Frente a la oprobiosa actuación, durante febrero, con la expansión de la pandemia en Europa, la comisión de la UE  decidió incluir otras medidas a través de las cuales se asegura la libre circulación de suministros médicos esenciales dentro de la Unión, concertar acuerdos con los fabricantes de vacunas y facilitar la realización de ensayos clínicos en gran escala. Bruselas financiará y facilitará el transporte de equipos médicos dentro de la UE y entre los Estados miembros, así como el traslado de pacientes entre países. Por otra parte,  se comprometieron a vigilar que se le preste atención y apoyo a las personas vulnerables, los ancianos y las personas con problemas de salud. Centrarse además en la gripe estacional, mediante el aumento de la cobertura de la vacunación para aliviar su carga.

En el caso de los países europeos que fueron afectados duramente por la pandemia, el manejo de los nuevos brotes de contagios ha tenido una alta mejoría en los mecanismos y efectividad para la detección y tratamiento. De manera general, las autoridades sanitarias proceden inmediatamente a la observación del  grupo afectado y a la aplicación de pruebas de verificación para comprobar la presencia del virus a los sujetos y su entorno, de ser positivos los resultados de inmediato se procede al establecimiento del aislamiento de los sujetos sospechosos de contagio, así como los pacientes que efectivamente son positivos, aunado a las personas con quienes hayan entrado en contacto. En algunos países el hecho de negarse el ciudadano o ciudadana afectado por Coronavirus al cumplimiento de la cuarentena puede implicar la aplicación de multas e incluso procedimientos penales que van hasta las causales de bioterrorismo.

Finalmente, el uso del gel desinfectante, las mascarillas, la distancia social en los medios de transporte público, como en los sitios cerrados y la prohibición de aglomeración de personas serán una constante que acompañará a los habitantes del planeta al menos hasta que se tenga certeza de la entrada en uso de una vacuna. Por ahora se debe continuar con el saludo con los codos y mirar detrás de la mascarilla, aun debemos esperar para celebrar abrazados la victoria contra el Covid-19. 

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

La amenaza migratoria: un juego de desesperación y violencia

En la reciente entrevista sostenida entre María Corina Machado...

El 8M se construye en colectivo: cómo nos organizamos y porqué lo hacemos

Desde que comencé a militar más activamente en el...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí