Pedro Calzadilla: «Bolívar celebraría su cumpleaños con mascarilla y cierta distancia social, pero sin duda: ¡bailando!»

-

spot_img

Por Correo del Alba

Pedro Calzadilla es un intelectual venezolano, graduado como licenciado en Historia por la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Magíster Scientarum en la Universidad de La Sorbona, Francia. Como profesor titular de la cátedra de Historia de la UCV creó el «Seminario de Historia de los Barrios de Caracas», con la idea de llevar a los estudiantes a involucrarse en la investigación de diferentes sectores de la capital. 

Exministro de Educación Superior Universitaria y exministro de Cultura, entre otras tantas responsabilidades, Calzadilla dialoga con Correo del Alba para hablar de Simón Bolívar en el día de su cumpleaños, dando rienda a la imaginación.

¿Qué haría Bolívar en una cuarentena como esta, siendo un hombre tan inquieto?

Actuaría como el líder de su pueblo, como el Padre Libertador. Daría el ejemplo para protegerlos quedándose en casa. Respetaría y cumpliría los designios de la ciencia. Como lo hizo en muchas ocasiones, se crecería ante la adversidad; innovaría en los métodos de trabajo y gobierno; haría varias vídeo conferencias y reuniones virtuales a la vez. Desde las redes sociales, provocaría un verdadero «huracán revolucionario».

¿En qué país estaría?

Estaría en cualquier lugar de Nuestra América, para él la «patria es América».

Estaría en el lugar desde donde pudiera afianzar la lucha contra el colonialismo y las injusticias, donde más se le necesitase. Quizás se hubiese establecido en el Istmo de Panamá.

¿Cómo enfrentaría el bloqueo y el saqueo de parte de Europa y Estados Unidos?

Con coraje, sin darle ni un tantito así al imperialismo. Leal al principio de la independencia, abrazado a su pueblo-soldado, empujando la creación de un bloque de fuerzas para contribuir al equilibrio del mundo. Lo enfrentaría con espíritu chavista.

¿Qué le diría a los pueblos del mundo sobre la injusticia contra Venezuela?

Contaría sin pausa la verdad de nuestra patria. Les leería la «Declaración de la República de Venezuela», del 20 noviembre de 1818, en particular este fragmento: «Últimamente declara la República de Venezuela que desde el 19 de abril de 1810 está combatiendo por sus derechos: que ha derramado la mayor parte de la sangre de sus hijos: que ha sacrificado todos sus bienes, todos sus goces, y cuanto es caro y sagrado entre los hombres (y mujeres) por recobrar sus Derechos Soberanos, y que por mantenerlos ilesos, como la Divina Providencia se los ha concedido, está resuelto el Pueblo de Venezuela de sepultarse todo entero en medio de sus ruinas, si la España, la Europa, y el Mundo se empeñan en encorvarla bajo el yugo… del colonialismo y el imperialismo…».

¿Cómo celebraría su cumpleaños?

Bolívar celebraría su cumpleaños con mascarilla y cierta distancia social, pero sin duda: ¡bailando!

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

La paz de mentira y la guerra mimetizada

El objetivo de la política, contrariamente a las ilusiones...

VIDEO │ A 45 años de la partida de Luis Espinal Camps

45 años han pasado del asesinato, a manos de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí