Por Correo del Alba
Durante la última década Correo del Alba ha hecho serias y extensas entrevistas, análisis históricos y publicado diversos materiales referidos al Libertador Simón Bolívar, con motivo de su natalicio. En esta oportunidad quisimos imaginar qué haría en el día de su cumpleaños, en medio de una pandemia/cuarentena como la que vive la humanidad, y el intelectual venezolano, popular por su famoso “Especulador Precoz”, Roberto Malaver, presto, nos lanzó al ruedo algunas respuestas. Las agarramos todas. Roberto atendió nuestro llamado con la diligencia y seriedad dignas de uno de los más reconocidos humoristas de país.
Malaver es Licenciado en Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), periodista, profesor y escritor acucioso, célebre por sus programas de los domingos “Como ustedes pueden ver», junto a Roberto Hernández Montoya, y “Los Robertos”. Su extenso currículum no cabe en esta pequeña reseña pues se trata de mostrar esta singular entrevista, sin embargo, destacamos que se trata de un hombre cuya prolífica carrera le ha hecho merecedor de múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
Agradecemos la jovialidad y la disposición de un intelectual de la talla de Roberto Malaver.
¿Qué haría Bolívar en una cuarentena como esta, siendo él un hombre tan inquieto?
Como siempre se enteraba antes de todo lo que venía, seguramente al saber que iban a anunciar una cuarentena, lo que hizo fue decirle a Manuelita que lo acompañara en su casa, por un día, y cuando anunciaron la cuarentena, Manuelita no imaginó jamás que tenía que pasar todos esos días con Bolívar; pero no se enteró nunca que fue una trampa que le puso Bolívar para pasar toda la cuarentena con ella.
¿En qué país estaría?
Estaría en la Gran Colombia, que era la suma de los países que siempre quiso unir. Allí, en la Quinta San Pedro Alejandrino, Bolívar y Manuelita tendrían tiempo para leer, discutirían mucho de política y de guerra –ambos eran militares–, después se prepararían juntos su comida y lavarían en conjunto los platos.
¿Cómo enfrentaría el bloqueo y el saqueo de parte de Europa y Estados Unidos?
Volvería a repetir, y a escribir, su frase famosa alertando a los pueblos del mundo sobre la terrible amenaza de los países colonialistas: «Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad”. Solo que ahora agregaría a la Unión Europea (UE), y entonces la frase sería: “Los Estados Unidos y la Unión Europea parecen destinados a plagar la América de miserias en nombre de la libertad”.
¿Qué diría a los pueblo del mundo sobre la injusticia contra Venezuela?
Estaría dictándole a Manuelita sus pensamientos, por ejemplo: “La unidad de nuestros pueblos no es simple quiera de los hombres, sino inexorable decreto del destino”. Y como no había ningún medio para hacerlo llegar, lo dejaría en un texto en su biblioteca.
¿Cómo cree usted que Simón celebraría su cumpleaños?
Como siempre estaba pensando en batallas y en la independencia, seguramente para celebrar su nacimiento haría un programa para compartirlo con Manuelita las 24 horas de su cumpleaños. Lo escribiría y se lo pasaría a Manuelita para su estudio y aprobación.
Programa para celebrar mi cumpleaños en cuarentena
–7:00 am. La toma de Manuelita.
(Luego prepararía el desayuno para ambos: unas arepitas con queso y café colao)
-8:00 am-12:00 pm. La conquista de Manuelita.
(Se daría tiempo para preparar el almuerzo para ambos, como buen cocinero que era, y haría su propia torta melosa, que era la que más le gustaba, para celebrar el cumpleaños por insistencia de Manuelita)
-01:00 pm- 05:00 pm. La batalla con Manuelita.
(Debate político, militar)
-06:00 pm-11:00 pm. La firma de su dependencia de Manuelita.
Firma
Simón Bolívar
(En cuarentena)