Por Correo del Alba
El Calendario de la NBA se pone en marcha junto con la temporada regular a partir del 30 de julio, con 22 equipos que disputarán alrededor de ocho partidos cada uno hasta el 14 de agosto, para así poder llenar las plazas del 8vo puesto de los playoffs y poder continuar con el cronograma de forma normal.
Desde la muy temprana y prudente suspensión de las actividades de la NBA, el 11 de marzo, por la pandemia de coronavirus, el jueves 4 de junio, en una votación con la junta de gobernadores de la NBA que terminó en 29 votos contra 1, se aceptó el plan para continuar la temporada en el complejo ESPN Wide World of Sports en el Disney World resort en Orlando, Florida. El 26 de junio, en una reunión telefónica con los jefes de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA) se autorizó el plan, y se dio inicio a la reorganización de la temporada.
«Hemos trabajado en conjunto con la Asociación de Jugadores para establecer un plan de reinicio que priorice la salud y seguridad, preserve la justicia competitiva y entregue una plataforma para hablar de los problemas de justicia social… estamos agradecidos con Disney, nuestro colaborador desde hace años, por su rol a la hora de ser anfitrión y por hacer posible este regreso a la acción. También agradecemos a las autoridades de salud pública y a los especialistas de enfermedades infecciosas, quienes nos ayudaron en la creación de los exhaustivos protocolos médicos y de protección», declaró el comisionado de la NBA, Adam Silver.
Problemas con la reanudación
Ahora bien, es menester repasar cómo se lleva una temporada habitual, para así entender las controversias y problemas que atraviesa actualmente la NBA. Los 30 equipos de la liga se dividen en las conferencias Este y Oeste en 15 equipos cada una, y estos se dividen en tres divisiones de cinco equipos por cada conferencia. La temporada regular inicia a mediados de octubre y suele finalizar a principios de abril, con un total de 1230 juegos; cada equipo disputa alrededor de 82 juegos, donde deberán conseguir el mayor número de puntos para así lograr uno de los ocho puestos de su conferencia para ir a los playoffs; enfrentándose contra los de su división cuatro veces, contra los de las otras dos entre tres y cuatro y en el transcurso de la pretemporada dos veces con los de las otras conferencias, todo sin ningún orden específico en el calendario, pero sí con la misma cantidad de partidos locales y visitantes para así dar las mismas posibilidades a todos los equipos.
Cómo las conferencias detuvieron sus actividades el 11 de marzo, el calendario quedó atrofiado. En la conferencia Oeste faltan entre cinco y tres juegos de los equipos para poder llenar la 8va plaza de la postemporada, además de que los equipos de ambas conferencias solo habían jugado aproximadamente 65 juegos, siendo 70 el número con el que las franquicias cumplen su contrato con las televisoras locales y nacionales. Para poder superar estos dos obstáculos y conseguir unos playoffs con 16 y no 14 equipos, con el fin de evitar excluir a un equipo de merecer su puesto en la postemporada, deben de ocurrir una de dos variables: luego de la temporada regular si un equipo que está actualmente en la 8va posición del ranking de una de las conferencias con más de cuatro victorias sobre el 9no puesto, ese equipo conseguirá un pase hacía la postemporada. Pero si al final de la pretemporada posee menos de cuatro victorias sobre el 9no lugar, entonces ambos equipos irán a un pequeño torneo entre el 15 y 16 de agosto llamado play-in, para poder combatir por el pase. El torneo es simple, se darán dos partidos en donde el 9no puesto deberá ganar los dos para ser acreedor del lugar, pero si el 8vo gana cualquiera de los dos partidos entonces el ganará el pase.
El resto del calendario
Actualmente los equipos siguen entrenando en los estadios proporcionados por Disney, Florida, mientras esperan al 30 de julio. Los equipos en un pequeño scrimmage competirán en tres enfrentamientos del 22 al 28 de julio, en preparación final para la reanudación. Se espera que el resto de la temporada se lleve a cabo con los eventos habituales y previstos antes de la pandemia, por supuesto con la excepción del cambio de fechas.
Entre las cuatro etapas de los playoffs que comienzan el 17 de agosto y terminan el 13 de octubre, la lotería de equipos y las elecciones de jugadores del draft (etapa de incorporación de jugadores universitarios estadounidenses o de otras ligas internacionales, de entre 19 y 23 años de edad, para los 14 equipos que no avanzaron a los postemporada), se realizarán acordé entre las etapas de los playoffs, como es habitual.
La ceremonia de consagración del Salón de la Fama del Basquetbol para Kobe Bryant, Tim Duncan y Kevin Garnett, entre otras celebridades de la NBA y la WNBA (Women’s National Basketball Association, la liga femenina de la NBA) se postergarían al 2021, como una medida de seguridad y protección para las personas que asistirían a este evento. Por dichas razones, el presidente del salón Jerry Colangelo en un principio postergó el evento que estaba programado para el 25 de marzo hacía el 28 o 30 de agosto, y de ser necesario hasta el 10 y 12 de octubre, pero ambas fechas ya fueron descartadas a causa de la pandemia.
Asimismo, se programó que la temporada 20-21 comenzará el 1 de diciembre, poco más de un mes de finalizada la temporada actual.