Trump considera posible una reunión con Maduro, aunque con el objetivo de una salida del poder

-

spot_img

Por Correo del Alba

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en una entrevista con la revista digital Axios que podría considerar reunirse con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La entrevista se llevó a cabo en la Oficina Oval el pasado viernes 19 de junio. El presidente estadounidense sugirió que tenía dudas sobre su decisión de haber reconocido a Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela.

Según se expresa en el sitio web, cuando se le preguntó por la posibilidad de reunirse con Maduro, Trump dijo: «Tal vez pensaría en eso … A Maduro le gustaría reunirse. Y nunca me opongo a las reuniones, ya sabes, rara vez me opongo a las reuniones». Con lo que coincidiría con la postura de Miraflores que, en repetidas ocasiones, ha manifestado sus intenciones de llevar a cabo un encuentro con la Casa Blanca.

Estas declaraciones confirman lo expresado recientemente por John Bolton, exasesor de Seguridad de Trump, quien en su libro La habitación donde sucedió, habló del escepticismo que tenía Trump sobre Guaidó, además de verlo como a alguien débil, en contraparte de Maduro, quien era apreciado como alguien fuerte por el presidente de Estados Unidos.

Lo relevante es que de llevarse a cabo una cita entre ambos mandatarios, el acontecimiento cambiaría totalmente la postura que Washington ha mantenido con Caracas desde la administración de George W. Bush, junto al giro dentro de la política de su propio gobierno. Gran parte de los altos funcionarios del ejecutivo estadounidense y de las cúpulas de los partidos Republicano y Demócrata han invertido grandes esfuerzos, tiempo y dinero en opciones para derrocar a Nicolás Maduro, por lo que un encuentro podría echar por tierra todo esto.

Eso sin mencionar que estarían reconociendo, al menos en el discurso, a Maduro como único presidente legítimo, dejando a la oposición venezolana otra vez liderazgo, cuestión que vendría a sumarse a los conflictos internos que ya padecen.

Sin embargo, a pesar de lo publicado el día de ayer, Trump salió al paso anunciando, por medio de un tweet, que solo se reuniría con Maduro «para negociar una salida pacífica del poder».

Por su parte, el Gobierno bolivariano ha sido enfático en que no se negociará una salida del poder puesto que, constitucionalmente, el mandato de Nicolás Maduro culmina en 2025.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre los límites de la verdad son difusos a consecuencia de...

Ecuador inicia campaña electoral para elecciones generales de 2025 en medio de tensiones políticas

El pasado domingo 5 de enero marcó el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales que se...

Recomendados

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí