En crescendo el coronavirus en el mundo, según la OMS

-

spot_img

Por Correo del Alba

Así anunció este lunes 22 de junio, desde una conferencia virtual en Dubai, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El diario La Vanguardia resume sobre el crecimiento del virus en el mundo, cuyo epicentro de contagio se trasladó a América  en el último mes y el auge máximo de propagación se ubicó “este domingo (…), con más de 183 mil 020 nuevos contagios en todo el planeta, de los cuales 116 mil 041 han sido en el continente americano”.

La cifra más alarmante la tiene los Estados Unidos que se ubicó como número uno en el mundo con dos millones 298 mil 696 contaminados y 120 mil 225 muertos, superando a todos los países europeos que lograron bajar la curva de contagio y controlar el virus desde que se decretó el Covid-19 como pandemia.

Tabla de contagios en América  al 22 de junio 

Brasil es el país con mayor índice de Covid-19 en América Latina y segundo en la lista del ránking mundial con un millón 803 mil 341 casos y 50 mil 591 muertes.

México tiene 180 mil 545 contagios y 22.592 fallecidos.

Perú tiene 254 mil 936 contagiados y ocho mil fallecidos.

Chile tiene 246 mil 963 enfermos y cuatro mil 502 muertes.

Ecuador tiene 50 mil 640 confirmados y cuatro mil 223 muertos.

Argentina tiene 42 mil 785 confirmados y mil 16 muertos.

Bolivia tiene 24 mil 388 contaminados y 773 decesos.

Venezuela tiene tres mil 917 casos y 33 muertos.

Paraguay tiene mil 392 casos y 13 fallecidos.

Uruguay tiene 876 contagiados y 25 fallecidos.

Guyana tiene 184 enfermos y 12 decesos.

Surinam tiene 314 contagios y ocho muertos.

La OMS aprueba el uso de la dexametasona como tratamiento

Así especifica esta organización en un comunicado de prensa del pasado 16 de junio, en el que afirma textualmente: “La Organización Mundial de la Salud acoge con satisfacción los resultados iniciales de un ensayo clínico realizado en el Reino Unido que indican que la dexametasona, un corticosteroide, puede salvar la vida de pacientes con Covid-19 en estado crítico. Según las conclusiones preliminares compartidas con la OMS, se ha demostrado que el tratamiento reduce en aproximadamente un tercio la mortalidad entre pacientes que requieren ventilación, y en alrededor de un quinto entre pacientes que sólo precisan oxigenoterapia”.

Este medicamento se suma a otras medicinas comerciales certificadas de bajo costo usadas por los organismos de salud en varios países para combatir el virus. Sin embargo, la guía vademécum advierte que este medicamento puede causar úlceras hemorrágicas y gastrointestinales, riesgo de diabetes, potencia el riesgo de alteraciones hematológica y cardíacas, entre otras afecciones que le obligan a ser suministrado bajo estricto control médico y con previo conocimiento de patologías preexistentes en cada paciente.

El cambio radical que ha sufrido el continente frente a la pandemia ha paralizado el crecimiento económico, social, el desarrollo cultural y ha generado una crisis inesperada en el sistema de salud planetario. Muchos países han acudido al uso de ayuda monetaria de instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha articulado una bolsa especial de ayuda para combatir el virus, que no es el caso de países bloqueados como Cuba, Venezuela e Irán, a los cuales se les negó la posibilidad de crédito, por lo cual ha tenido que sortear el Covid-19 en base a la solidaridad y recurrir también a los convenios bilaterales con países como China y Rusia, que han contribuido efectivamente en el aporte humanitario de medicinas y equipos para combatir la pandemia.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre los límites de la verdad son difusos a consecuencia de...

Ecuador inicia campaña electoral para elecciones generales de 2025 en medio de tensiones políticas

El pasado domingo 5 de enero marcó el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales que se...

Recomendados

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí