Asalto globalista

-

spot_img

Por María Alejandra Díaz

Henry Kissinger, uno de los principales capos del polo corporativo transnacional, gobierno global liberal usurpador, a partir de la crisis muy oportuna y adecuada a sus intereses, desatada por la impronta del Covid-19, ofrece un plan para enfrentarla: potenciar los organismos multilaterales del gobierno mundial y, en colaboración de corporaciones farmacéuticas y tecnocientíficas, liderar una campaña global contra las enfermedades infecciosas e iniciar en todos los países tutelados bajo el paraguas controlador (schutzhatf) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la vacunación obligatoria masiva planetaria, pretexto ideal para salvaguardar el orden financiero mundial, emitiendo dólares masivamente desde el Sistema de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos y evitar a toda costa cualquier vestigio de soberanía, nacionalismo e independencia de las naciones, con la malsana finalidad de imponer la dictadura unipolar total plutocrática del globalismo.

Su plan no es otra cosa que la obligada subordinación a la globalizada ley del valor del capital (hiperfiduciario y tecnológico): mundialización del fetichismo de la mercancía, mediante la cual la hegemonía del capital  fiduciario desmaterializa por completo tanto la producción como la palabra, como escribe Samir Amin.

Dilema irresoluble de la plena circulación en todas las direcciones de bienes, mensajes y sujetos y el hecho de que el capital no puede tolerar límites a la libre circulación de la fuerza laboral; poder para el cual solo hay ganancia en la disolución de nuestras identidades resistenciales (soberanías), mientras que los dueños del poder conservan las suyas incólumes, según apunta Grüsner.

Con esta doble pinza, basada en el esquema problema-reacción-solución (solución siempre “adecuada y oportuna”) para ellos, en la que participan, por un lado quintas y sextas columnas internas que, dada su incapacidad congénita de obtener espacios de poder intentan suprimir a los patriotas para alcanzar su único ideal: tener amos y practicar su ideología: liberalismo, globalización, dominación de la oligarquía fiduciarista global, en contra del interés nacional y como instrumentos del poder externo, haciendo cumplir sus soluciones, maximizando sus ganancias para sí mismos y sus negocios (por vía de costo de oportunidad también), y por el otro, multilaterales, bancos, agencias de calificación, grandes grupos empresariales, rentistas y especuladores de todo tipo, que cual garfios de filibustero trabajan codo a codo para ahogar y arruinar los Estados-nación soberanos.

Los globalistas liberales impulsan la “sudanización del planeta” a objeto de cumplir uno de sus objetivos principales: desaparecer los espacios nacionales, diluir las fronteras destruyendo la dimensión interior, hacer que la economía quede reducida a mínimos núcleos (enclaves) tecnológicos conectados a lo externo (lo global) y no a lo endógeno de cada país. Apoyan la succión de recursos, licuación de activos hacia el exterior(centrífuga), hacia regiones donde se ubican sus centros financieros y ciudades globales  diseñadas para tal fin, aplicando dos tecnologías letales: demolición social traducida en desintegración de sistema de seguridad social, mercado formal del trabajo, sindicatos, derecho a la educación y salud pública y  desestructuración de zonas interiores.

En nuestro caso este fenómeno es observable muy claramente con la ocupación del territorio nacional por bandas criminales, desplazamiento de campesinos, ocupación de zonas de grandes recursos por grupos irregulares y, como corolario, la mutilación del territorio nacional, como intentan se consolide el despojo del Esequibo. De esta manera cumplen y ejecutan el saqueo corporativo y multilateral en cada rincón del globo terráqueo. 

Confiscan y esquilman las riquezas de los países a partir de valorizaciones ficticias de recursos, bienes y capitales, más recientemente con dictámenes pseudolegales. En el caso venezolano ejemplos sobran: Citgo y la Corte de Delaware, Banco de Inglaterra –la pérfida Albión– y el robo de toneladas de oro, miles de millones en recursos financieros retenidos ilegalmente por el sistema bancario mundial, y más recientemente la operación adelantada desde la Corporación Andina de Fomento (CAF), que de manera ilegal y unilateral,  con el eufemismo de actuar “independientemente del ente del gobierno, entidad pública, a cuya titularidad corresponda la propiedad de las acciones”, recompra las acciones de Venezuela, sin documento alguno de soporte ni necesidad de que medien otras formalidades, solo la aprobación en Asamblea Extraordinaria de Accionistas.

Esta eufemística “adquisición forzada de las acciones del Estado venezolano”, auténtico saqueo de los activos de la República por vía de multilaterales, aprobado por un conjunto de países integrantes del Grupo de Lima, aliados de Juan Guaidó, tributa a una agenda aún clandestina, compartida con las quintas y sextas (gorbachovistas y yelsinistas) columnas internas, que aprovechan las circunstancias de indefensión nacional para sacudirse “al socio paria” y sacar la sede de la institución en Caracas.

Frente a este panorama debemos repensar la integración, las alianzas y la solidaridad. Constituir con otros Estados-nación soberanos, republicanos, integrar grandes espacios con intereses comunes subregionales y regionales como lo planteaba el Libertador. Otra geopolítica es necesaria contra el sistema corporativo transnacional global, como destaca Duguin.

Los pueblos estamos obligados a unirnos como un puño contra elementos extraterritoriales y factores globalistas internos y externos. Urge contar con organizaciones regionales ágiles creadas con participación de todos los países que respeten la no injerencia en los asuntos internos de los otros y  se unan en torno a las banderas y principios de la soberanía, independencia y autodeterminación actuando mancomunadamente, contra el enemigo: globalistas liberales. Divididos y separados, como los dedos de la mano, nos ahogarían estas corporaciones, pues seríamos presa fácil de ellas.

El Estado y la soberanía constituyen la base y el fundamento del Derecho Internacional que estos grupos globalistas “neutrales” de expertos sanitarios, financieros y jurídicos pretenden desplazar, así como sustituir la legitimidad popular que descansa en los pueblos por un orden global a su medida e intereses y una legitimidad plutocrática despótica: un neoimperio.

Reiteramos la perentoria necesidad de identificar y comprender al enemigo: todo aquel o aquello, sujeto político o no, que no potencie, apoye e impulse posiciones soberanas debe ser considerado como tal.

__________________________________________________________________

María Aejandra Díaz Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC)

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí