Escudo Bolivariano desplegado en espera de los buques iraníes

-

spot_img

Por Correo del Alba

Continúa el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como parte de la operación «Escudo Bolivariano 2020», en la isla La Orchila, a unos 160 km al norte de Caracas. Ejercicio anual que en esta edición se complementa con la movilización militar en espera de los restantes tres buques iraníes (Clavel, Petunia y Faxon) que transportan combustible y aditivos para el apoyo de la industria petrolera local. El Ejército venezolano se encuentra apostado en territorio insular con los sistemas de defensa aérea prestos a proteger los buque tanques persas que próximamente deben recalar en puertos nacionales.

El ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, declaró que «el Ejército venezolano escoltará y protegerá a los buques cisterna iraníes que transportan combustible a la República Bolivariana cuando entren en la zona económica de Venezuela”. Esto además de un recibimiento es una operación de defensa y vigilancia de los barcos ante cualquier ataque de los Estados Unidos.

Padrino López destacó que se mantiene en contacto con su par iraní, el general de brigada Amir Khatami, para garantizar la seguridad del transporte de combustible, de acuerdo a información suministrada en Al-Masdar News. Cabe señalar que la nación asiática ha hecho fuertes advertencias a los Estados Unidos y sus buques desplazados en el Estrecho de Ormuz, territorio controlado por Teherán.

De acuerdo a especialistas de la ciencia militar, la defensa aérea venezolana es una de las más poderosas de Latinoamérica y ha sido dotada de novedosa tecnología bélica rusa. De tal modo que el país caribeño cuenta entre su arsenal con sistemas de misiles antiaéreos de largo alcance S-300 BM, sistemas de misiles antiaéreos de alcance medio Buk-M2E, sistemas modernizados S-125 Pechora-2M y alrededor de cinco mil sistemas de misiles antiaéreos Iglá-S. La presencia de este último armamento en el país es vista como una arma de alto calibre y letalidad, por tanto motivo de preocupación para los Estados Unidos, ya que estos misiles pueden derribar aviones militares.

La determinación de Miraflores por contrarrestar abiertamente a la Marina Militar de los Estados Unidos hasta ahora ha evitado cualquier exceso con los dos petroleros iraníes que han arribado sin novedad a puertos venezolanos. Los ojos del mundo continúan puestos en los colosos navieros iraníes que se desplazan por las aguas del Mar Caribe, los deseos y esperanzas están concentrados en que lleguen a puerto seguro y se cumpla el derecho de los pueblos a vivir en paz.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

23 de enero: Un eco de manipulaciones históricas

Cada año, el 23 de enero resuena en el imaginario colectivo venezolano como una fecha de liberación, un hito...

Llanisca Lugo: “¿por qué no discutimos, con los límites y los aciertos de Cuba, qué significa crear socialismo en el mundo actual?”

“Articular” es la palabra con que define su labor y pasión la diputada cubana Llanisca Lugo. Nos advierte que...

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí