Por Yoselina Guevara López
Fase II Venezuela: flexibilización de la cuarentena
Después de casi dos meses de cuarentena y cierre total, el mundo poco a poco va tratando de retomar la normalidad en una etapa donde el Covid-19 no ha desaparecido totalmente, pero se entra en la imperiosa necesidad de aprender a convivir con él. Entramos a nivel mundial en lo que los epidemiólogos denominan Fase II, que es una de las más importantes porque del comportamiento de la población,al acatar las medidas de seguridad, dependerá que rebrote el virus, lo cual puede llevar irremediablemente a una nueva cuarentena, es decir, regresar a la Fase I.
En la Fase II la población debe vivir y convivir con el virus, los negocios, tiendas reabrirán, se podrán frecuentar espacios públicos, pero los ciudadanos en la mayoría de los casos deberán estar dotados de mascarillas y otros elementos de protección personal. No todos los países afrontan la Fase II de manera igual, en algunos gobiernos se observa su talante autoritario y poco democrático, la libertad de los ciudadanos y ciudadanas continúa siendo gravemente afectada en nombre de la seguridad personal y colectiva. Esto es ha algo que ha develado el coronavirus, la exposición del verdadero espíritu de gobiernos democráticos a nivel formal y legal, pero en la práctica autoritarios. Inevitablemente el diciplinamiento social que implican las acciones y las medidas que se toman para contener el virus decaen en soluciones autoritarias donde se usa la fuerza militar y la punición de la población. Esto es sumamente peligroso, porque puede paradójicamente habituar al colectivo a la inacción, al individualismo y finalmente a su dominación.
Venezuela Fase II
El gobierno venezolano ha anunciado que durante el mes de mayo paulitamente flexibilizará las medidas restrictivas de la cuarentena. Esto debido a los óptimos resultados obtenidos a través de la contención de la propagación del Covid-19 y la baja cifra de fallecidos por el virus en ese país. Para la flexibilización de la cuarentena, el equipo del presidente Maduro se ha apoyado en el Sistema Patria, una herramienta tecnológica que cuenta con aproximadamente 20 millones de inscritos. Los usuarios registrados en la plataforma responden una encuesta de tipo descriptiva y analítica con preguntas de respuestas cerradas que permiten establecer porcentajes, de una forma muy rápida, sobre la opinión del venezolano (a) sobre la flexibilización de la cuarentena. A su vez le permite a la población de alguna manera tomar parte y contribuir en la toma de decisiones del Gobierno con respecto al Covid-19. Además de ser una herramienta técnologica novedosa, es una muestra del proceso de participación del pueblo, quien ejerce su rol como sujeto político y protagónico.
Preguntas de la Encuesta Sistema Patria para flexibilización de la cuarentena
1. ¿Conoces a alguien que haya resultado positivo a la Covid-19?
Opciones de respuesta: Si o No.
2. ¿Qué riesgo le ves a una infección por el nuevo coronavirus ?
Opciones de respuesta: No creo que me contagie de coronavirus, no le veo riesgo si me contagio,es algo leve, me preocupa, alto riesgo, riesgo mortal.
3. Tu preocupacion por el riesgo de la Covid-19 viene dada por:
Opciones de respuesta: me preocupa mucho como me pudiera afectar esa enfermedad, recibo mucha información alarmante,es posible que en mi comunidad hayan casas sin identificar, no creo que estemos en capacidad de hacer frente a la enfermedad.
4. ¿Cómo debería continuar la cuarentena?
Opciones de respuesta: debería mantenerse y ser más estricta hasta que se consiga una vacuna, debe seguir igual permitir únicamente actividad esencial, intermitente se debería flexibilizar, debería levantarse la cuarentena.
5. Estarías de acuerdo con flexibilizar la cuarentena en las zonas donde no se detecten casos positivos en los últimos:
Opciones de respuesta: 15 días, 30 días, 45 días.
6. Si se flexibiliza la cuarentena ¿qué actividades deberían permitirse?
Opciones de respuesta: trabajo, estudio, visitas locales, viajes fuera de la ciudad, recreación o diversión.
7. Si se flexibiliza la cuarentena debería autorizarse la apertura de espacios públicos tales como:
Opciones de respuesta: parques y plazas, cines , teatros, restaurantes, centros comerciales.
8. Para los lugares de trabajo que se autoricen debería implementarse ¿cuál de las siguientes medidas?
Opciones de respuesta: control de acceso, impedir acceso a trabajadores o personas sin mascarilla, limitar cantidad personal según espacios laborales, facilitar equipos de protección a trabajadores, flexibilizar el régimen laboral.
__________________________________________________________________
Yoselina Guevara López Corresponsal en Italia