Muerte o resurrección de la Unión Europea

-

spot_img

Por Yoselina Guevara López

Con la propagación del Covid-19, la Unión Europea (UE) está siendo sometida a una prueba de fuego en lo que respecta a la solidaridad entre Estados. La historia reciente nos recuerda la crisis económica y financiera mundial de 2008, en la cual la respuesta del organismo fue totalmente ineficaz. En aquel momento se precipitó la aparente solidez económica de los países originando un desequilibrio de Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España (los llamados PIIGS), provocando que las agencias calificadoras incrementaran el riesgo en sus deudas soberanas, lo que a su vez repercutió en un debilitamiento de la moneda europea.

En el umbral de una recesión mundial, una nueva respuesta deficiente y poco solidaria puede profundizar las tensiones entre los Estados miembros de la UE y colapsar de manera inevitable su proyecto de integración; en la prospectiva de que cada vez más la Unión parece más un tigre de papel. Los principios y valores que su tratado ostenta son solo bellas palabras escritas sin llevarlas a la práctica.  

El 9 de abril, los ministros de Finanzas de la Eurozona acordaron un apoyo de medio billón de euros para sus economías; pero, aunque esta cifra puede parecer jugosa, le lanzan la pelota a sus jefes de gobierno, a través del Consejo Europeo, para que sean ellos quienes decidan sobre el “plan de recuperación”, el cual carece de contenidos y cuyos contornos están por definir.

Propuesta de los ministros de Finanzas

De acuerdo a los documentos emanados de la reunión del jueves santo, los instrumentos concretos acordados por los ministros serían los siguientes:

-El primero, una especie de seguro especialmente creado para esta crisis y el cual consiste en préstamos a tasas cercanas a cero a los gobiernos, para cubrir el apoyo al desempleo. Este fondo pondrá 100 mil millones a disposición de todos los países interesados, siempre que los gobiernos paguen 25 mil millones en garantías. En esencia, se trata de un préstamo para los países más endeudados y necesitados en condiciones más ventajosas de las que encontrarían en el mercado .

-En segundo lugar están los préstamos movilizados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que ha asignado 25 mil millones para garantizar préstamos de 200 mil millones, en este caso para empresas.

«En el umbral de una recesión mundial, una nueva respuesta deficiente y poco solidaria puede profundizar las tensiones entre los Estados miembros de la UE y colapsar de manera inevitable su proyecto de integración»

-En tercer lugar está el uso del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE), que ofrecerá a los gobiernos una línea de crédito de 240 mil millones para gastos sanitarios «directos o indirectos». Este último instrumento es considerado por sus detractores como la antesala de una nueva dictadura europea, siguiendo el modelo de la troika en la crisis griega. Es decir, la utilización de la inversión en salud o gasto sanitario –como lo llama el capitalismo–, como un mecanismo de presión a los Estados. No olvidemos que la austeridad fiscal impuesta por la UE en países como Italia, España y Grecia, con la llegada del Covid-19, reveló las terribles consecuencias de los recortes en el sector de los servicios públicos.

Solidaridad solo en Twitter

El 10 de abril el Comisario de Asuntos Económicos Europeos, Paolo Gentiloni, en un tuit ensalzaba el logro del apoyo con el medio billón de euros a los países de la UE, el cual finalizó escribiendo: “La Europa es #solidaridad”. Pero esta gentileza de la Europa con la cual el comisario le hace honor a su apellido llega tardíamente, después que el mundo conoció la trágica falta de solidaridad mostrada por Alemania, los Países Bajos, Austria y otros Estados miembros hacia Italia, España, por nombrar a los más afectados por la pandemia. La prohibición de exportar suministros médicos, el cierre de las fronteras y, sobre todo, la obstinada negativa a introducir formas de mutualización de la deuda. Pareciera que en retardo la UE se están viendo desnuda como el Rey del famoso cuento después que líderes como el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y su ministro de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio, subrayaran y agradecieran públicamente el apoyo recibido en suministros y personal médico de países como China, Rusia, Cuba y Albania. Esto último no deja de ser evidentemente un buen testimonio del sentimiento de profunda frustración con la situación política de la UEy lo cual puede significar el inicio de su muerte o resurrección, según el cristal a través del cual se mire.

__________________________________________________________________

Yoselina Guevara López Corresponsal en Italia

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí