11 de abril – El alto mando militar pide la renuncia del presidente Hugo Chávez.
11 de abril – Militares que se pronuncian contra Chávez declaran falsamente las primeras víctimas fatales, antes del primer enfrentamiento.
11 de abril – La Policía Metropolitana se prepara para disparar a manifestantes chavistas concentrados en el Puente Llaguno.
11 de abril – Enfrentamientos en el Puente Llaguno. Los chavistas armados de palos y piedras enfrentan a la Policía Metropolitana, enviada por el alcalde mayor Alfredo Peña.
11 de abril – Masacre de chavistas en el Puente Llaguno a manos de la Policía Metropolitana.
11 de abril – Miembros del partido Primero Justicia y de la Coordinadora Democrática, promotores del golpe de Estado. Destacan las figuras de Henrique Capriles (abajo a la derecha), Leopoldo López (arriba a la derecha) y Julio Borges (al centro).
11 de abril – Apoyo de la Iglesia Católica a los golpistas.
12 de abril – Pedro Carmona Estanga, empresario presidente de Fedecamaras, se autojuramenta presidente de la República de Venezuela.
12 de abril – Pedro Carmona Estanga en su autojuramentación presidencial.
12 de abril – Pedro Carmona Estanga en su autojuramentación presidencial.
12 de abril – Alto mando militar en la autojuramentación presidencial de Pedro Carmona Estanga.
12 de abril – Alto mando militar apoya la autojuramentación presidencial de Pedro Carmona Estanga.
13 de abril – Concentración popular afuera del Palacio de Miraflores, en exigencia del retorno de Hugo Chávez.
13 de abril – Carta escrita por Hugo Chávez donde anuncia que no ha renunciado al poder.
13 de abril – Soldados leales a la Revolución bolivariana retoman el Palacio de Miraflores.
13 de abril – Soldados leales a la Revolución bolivariana retoman el Palacio de Miraflores.
13 de abril – El pueblo continúa fuera del Palacio de Miraflores al grito de: «Queremos a Chávez».
13 de abril – Diosdado Cabello es juramentado por el presidente de la Asamblea Nacional Diputado, William Lara, como presidente provisional, para garantizar el hilo constitucional, a la espera de Hugo Chávez.
14 de abril – Hugo Chávez retorna al Palacio de Miraflores para reasumir la presidencia.
14 de abril – Diosdado Cabello recibe al presidente Hugo Chávez y le devuelve el mando.
14 de abril – Con el crucifijo en la mano, Hugo Chávez invita al diálogo a los golpistas y pide por la paz, el respeto a la institucionalidad y la democracia en el país.