FOTORREPORTAJE: A 18 años del golpe de Estado contra Hugo Chávez

-

spot_img

Por Correo del Alba

11 de abril – El alto mando militar pide la renuncia del presidente Hugo Chávez.
11 de abril – Militares que se pronuncian contra Chávez declaran falsamente las primeras víctimas fatales, antes del primer enfrentamiento.
11 de abril – La Policía Metropolitana se prepara para disparar a manifestantes chavistas concentrados en el Puente Llaguno.
11 de abril – Enfrentamientos en el Puente Llaguno. Los chavistas armados de palos y piedras enfrentan a la Policía Metropolitana, enviada por el alcalde mayor Alfredo Peña.
11 de abril – Masacre de chavistas en el Puente Llaguno a manos de la Policía Metropolitana.
11 de abril – Miembros del partido Primero Justicia y de la Coordinadora Democrática, promotores del golpe de Estado. Destacan las figuras de Henrique Capriles (abajo a la derecha), Leopoldo López (arriba a la derecha) y Julio Borges (al centro).
11 de abril – Apoyo de la Iglesia Católica a los golpistas.
12 de abril – Pedro Carmona Estanga, empresario presidente de Fedecamaras, se autojuramenta presidente de la República de Venezuela.
12 de abril – Pedro Carmona Estanga en su autojuramentación presidencial.
12 de abril – Pedro Carmona Estanga en su autojuramentación presidencial.
12 de abril – Alto mando militar en la autojuramentación presidencial de Pedro Carmona Estanga.
12 de abril – Alto mando militar apoya la autojuramentación presidencial de Pedro Carmona Estanga.
13 de abril – Concentración popular afuera del Palacio de Miraflores, en exigencia del retorno de Hugo Chávez.
13 de abril – Carta escrita por Hugo Chávez donde anuncia que no ha renunciado al poder.
13 de abril – Soldados leales a la Revolución bolivariana retoman el Palacio de Miraflores.
13 de abril – Soldados leales a la Revolución bolivariana retoman el Palacio de Miraflores.
13 de abril – El pueblo continúa fuera del Palacio de Miraflores al grito de: «Queremos a Chávez».
13 de abril – Diosdado Cabello es juramentado por el presidente de la Asamblea Nacional Diputado, William Lara, como presidente provisional, para garantizar el hilo constitucional, a la espera de Hugo Chávez.
14 de abril – Hugo Chávez retorna al Palacio de Miraflores para reasumir la presidencia.
14 de abril – Diosdado Cabello recibe al presidente Hugo Chávez y le devuelve el mando.
14 de abril – Con el crucifijo en la mano, Hugo Chávez invita al diálogo a los golpistas y pide por la paz, el respeto a la institucionalidad y la democracia en el país.
spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí