Cronología de los acontecimientos en Ecuador

-

spot_img

Le presentamos una cronología de los hechos necesarios para estar informadas e informados.

En marzo pasado Ecuador aceptó una línea gradual de crédito por valor de US$10.200 millones de varias instituciones financieras internacionales, entre ellos, US$4.200 millones del FMI que vienen condicionados  con la aplicación de un paquete de reformas económicas.

Octubre 2019

1 de octubre

El presidente L. Moreno anunció un paquete de medidas económicas las cuales contemplan: Despidos de funcionarios estatales,   eliminación del subsidio a los combustibles fósiles y liberación del precio del diesel y gasolinas,  con esta eliminación el galón de diesel  subirá de US$1,03 a US$2,27,  la gasolina extra, de US$1,85 a US$2,30, lo que encarece toda la producción de alimentos, entre otros sectores que se ven perjudicados como transportistas. Alza de impuestos a grandes empresas,  eliminación de un día de salario y 15  de vacaciones a empleados de empresas públicas.

2 de octubre

Las medidas generaron inmediatas protestas en todo el país. Transportistas anuncian un paro indefinido, al que se suman otros sectores. El gobierno anuncia la suspensión de las clases.

3 de octubre de 2019

El presidente  Moreno  decreta el estado de excepción en todo el país. Las fuerzas de seguridad arremeten en contra de los manifestantes.

4 de octubre

Autoridades ecuatorianas confirman la detención de al menos 350 manifestantes. Moreno descarta revocar su paquete de medidas.

5 de octubre

Ecuatorianos y ecuatorianas se mantienen en las calles protestando en contra del paquetazo impuesto por el gobierno de Moreno.

6 de octubre

Se reporta el primer muerto, en medio de las protestas, Raúl Chilpe, atropellado por un vehículo particular mientras participaba en el bloque de la carretera Cuanca-Molleturo. Sector El Chorro, ubicado al sur del país.

7 de octubre

Veinte mil indígenas anuncian su paso a Quito para protestar contra la política económica de Moreno. Sigue la represión contra los manifestantes.

8 de octubre

Moreno anuncia el traslado de la sede del Gobierno de Ecuador desde Quito a Guayaquil.

Se cumple el sexto día de paro nacional y protesta contra la reforma económica.

Moreno instruye el toque de queda a partir de las 20:00 hrs. Hasta las 5 de la mañana en los alrededores de los edificios estatales.

Moreno culpó de la desestabilización, sin prueba alguna,  al presidente Nicolás Maduro y al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Fuente: Correo del ALBA con datos de teleSur.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí