Por Luis Barril
54 Grand Slam sumados entre los tres. Una locura. En tiempo, es el equivalente a que durante 13 años y medio nadie más, salvo estos tres, ganara un torneo grande del tenis. En julio pudimos ver cómo a Federer se le escapaba un partido increíble ante Djokovic en la final de Wimbledon, justamente después de darle nuevamente una clase magistral sobre hierba a Nadal, el mismo que hace 11 años rompía todos los pronósticos al derrotar al helvético en una de las mayores sorpresas de la historia del deporte blanco, en el que fue, según toda la inmensa cantidad de partidos que me ha tocado ver, uno de los tres mejores.
El 19 de octubre de 2016 fue una jornada de encuentro de viejos amigos que estaban más cerca del retiro. Federer viajó hasta España para acompañar a Nadal en la inauguración de su Academia de Tenis. Por esos días, Djokovic venía de perder la final del US Open ante uno de sus más grandes verdugos, el suizo Wawrinka; pero se había quedado con Australia y por primera vez con Roland Garros, donde Nadal, rey indiscutido del torneo, se había retirado antes de jugar su partido por tercera ronda ante Granollers y se restó de Wimbledon, para finalmente caer en octavos de final del US Open ante el joven Pouille. Para Federer las cosas no resultaban mejores, puesto que venía de una dolorosa caída en semifinales de Wimbledon ante Raonic y una lesión no lo dejó jugar el US Open. Hasta ese momento, el conteo indicaba: Federer 17, Nadal 14 y Djokovic 12.
Con Nadal y Federer lesionados, el serbio era el gran favorito de todos para la temporada 2017. Pero aquellas leyendas renacieron y ese año se dividieron los GS en dos por bando. El 2018 empezaba igual, con un triunfo por lado, y ahí vino el punto de inflexión. Djokovic ganó los dos últimos GS del año y el 2019 se coronó en Australia. Nadal siguió con su leyenda en Roland Garros y Federer dejó escapar la gran posibilidad de sacar una mayor diferencia con los dos puntos de partido que tuvo ante Djokovic. Un privilegio que los tres maestros más grandes de la historia del tenis hayan vivido en nuestra época. Cada uno tendrá su favorito, pero los tres han escrito la rivalidad más notable del tenis hasta ahora.
__________________________________________________________________
Luis Barril Periodista deportivo